Noticias ALDAR

Embajador chino en Rabat: Escribí sobre las tradiciones, la arquitectura y la gastronomía de Marruecos, y me sorprendió la calidez y generosidad de su pueblo

ALDAR/

En un emotivo discurso que refleja una profunda admiración cultural y una apreciación mutua, el embajador de la República Popular China en Marruecos, Li Changlin, reveló durante un coloquio celebrado el jueves en Rabat que ha escrito numerosos artículos en periódicos y revistas chinas sobre Marruecos. En ellos destacó la riqueza de sus tradiciones, la autenticidad de su arquitectura, la diversidad de su cocina y la hospitalidad de su pueblo. También expresó su gran admiración por los logros del equipo nacional marroquí de fútbol, al que calificó como una fuente de orgullo e inspiración.

Las declaraciones del embajador se produjeron en el marco de su participación en una mesa redonda organizada el jueves en la capital marroquí, bajo el título: “Un cuarto de siglo de relaciones marroquí-chinas: logros y perspectivas”. Este encuentro fue una ocasión para poner en relieve la profundidad de la cooperación entre ambos países, que en los últimos años ha experimentado un notable desarrollo cualitativo en sectores como la economía, la educación, la cultura y la energía.

El embajador Li Changlin subrayó que las relaciones entre Rabat y Pekín han alcanzado un nivel más maduro e integrado. Señaló que las empresas chinas han intensificado sus inversiones en el Reino, especialmente en sectores estratégicos como la industria automotriz, las energías renovables y el textil. Consideró que esta dinámica inversora refleja la creciente confianza que China deposita en Marruecos como un destino prometedor y un socio fiable tanto a nivel africano como mediterráneo.

También destacó que el futuro ofrece mayores oportunidades de cooperación, especialmente en los ámbitos de la cultura y la educación. Hizo un llamado a profundizar la visión compartida y a reforzar el intercambio de conocimientos para construir una asociación sostenible y provechosa.

Uno de los puntos más destacados mencionados por el embajador fue el rodaje de la novena temporada del famoso programa de televisión chino “El restaurante chino”, que tuvo lugar en la ciudad de Tánger entre el 20 de mayo y el 9 de junio de 2025. Describió este evento como una oportunidad de oro para impulsar el posicionamiento internacional de la ciudad y ofrecer al público asiático una imagen viva de la diversidad cultural y gastronómica de Marruecos.

Por su parte, el reconocido académico marroquí Dr. Nasser Bouchiba, presidente de la Asociación de Cooperación Sino-Africana para el Desarrollo, destacó el exitoso modelo económico chino. Explicó que este ascenso se debe principalmente a la asignación de importantes recursos financieros a la investigación científica y la innovación, que en 2024 superaron los 500 mil millones de dólares, la mayoría provenientes del sector privado.

Bouchiba instó a los actores económicos marroquíes a aprovechar esta rica experiencia, especialmente mediante el establecimiento de asociaciones científicas y tecnológicas con instituciones chinas de referencia, lo que tendría un impacto positivo en el desarrollo local y en la competitividad del Reino.

En otra intervención académica, la directora del Instituto Confucio de Rabat subrayó el papel esencial que desempeña esta institución en la enseñanza de la lengua china y en el fortalecimiento del diálogo cultural entre ambos pueblos. Indicó que el instituto, fruto de una colaboración entre la Universidad Mohammed V de Rabat y la Universidad de Economía y Negocios Internacionales de Pekín, acoge a marroquíes desde los ocho años para aprender chino con fines académicos, turísticos y culturales.

Agregó que el instituto organiza cada año encuentros y talleres para profundizar el conocimiento de los marroquíes sobre la civilización china, lo que refuerza los puentes de entendimiento y diálogo entre ambas orillas.

Todos los participantes en este coloquio coincidieron en que las relaciones marroquí-chinas recibieron un gran impulso tras la histórica visita de Su Majestad el Rey Mohammed VI a China en 2016, que culminó con la firma de un acuerdo de asociación estratégica con el presidente chino Xi Jinping. Esta visita representó un punto de inflexión fundamental que llevó las relaciones bilaterales hacia horizontes más amplios de cooperación e integración.

Este coloquio intelectual, que reunió a diplomáticos, expertos y especialistas en relaciones internacionales, refleja el compromiso de ambos países por fortalecer su asociación multidimensional, ya sea en los ámbitos económico, cultural o científico. También confirma que el acercamiento marroquí-chino ya no se limita a intereses tradicionales, sino que se ha convertido en un modelo de cooperación Sur-Sur basado en el intercambio de experiencias y el respeto a las especificidades, con vistas a construir un futuro compartido más equilibrado e integrado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba