Hilale defiende la causa de los países de renta media en la ONU

Hilale intervino en el segmento inaugural de este evento, iniciado por el Presidente de la AG de la ONU, Csaba Kőrösi, bajo el lema «Acelerar la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible en los países de renta media, centrarse en la dimensión medioambiental».
Hilale precisó que la acción por el clima, la reducción del riesgo de desastres, la lucha contra la pérdida de biodiversidad, la prevención de la desertificación, la degradación del suelo y la sequía, la promoción de la agricultura sostenible y la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas son algunas de las prioridades del Grupo.
El diplomático señaló que varios países de renta media han avanzado en la aplicación de sus compromisos en virtud del Acuerdo de París sobre el Clima, el Marco Mundial de Kunming-Montreal sobre la Diversidad Biológica, el Marco de Sendai y otros acuerdos internacionales multilaterales clave sobre el medio ambiente, señalando, sin embargo, que persisten varias limitaciones y que estos países carecen de los medios para traducir todos estos compromisos en acciones.
Asimismo, Hilale subrayó que las acciones globales y ambiciosas de mitigación, adaptación, reducción, prevención y gestión del riesgo de catástrofes deben definirse claramente y contar con el apoyo de financiación en condiciones favorables y no favorables.
Destacando el papel «esencial» de los países de renta media en la conservación de la biodiversidad mundial, el embajador indicó que el apoyo financiero y técnico «oportuno y predecible» de todas las fuentes es crucial para completar sus esfuerzos nacionales de protección de la naturaleza y lograr modelos de consumo y producción sostenibles.
El embajador agregó que reforzar la capacidad de los países de renta media también significa mayores oportunidades para reforzar la capacidad de todos los países en desarrollo a través de iniciativas de cooperación Sur-Sur y triangular.
La presidencia marroquí del Grupo de Amigos de los Países de Renta Media es un reconocimiento más del papel central que desempeña el Reino en la promoción y defensa de las prioridades de los países emergentes y en desarrollo en el seno de las Naciones Unidas, en línea con la visión real de un multilateralismo eficaz, eficiente e integrador.
Los países de renta media constituyen la categoría más numerosa de Estados miembros de la ONU y suman 110 de los 193 miembros de la organización internacional.
ALdar : LAMAP