Firmado un convenio tripartito sobre la utilización de la identidad digital del documento nacional para simplificar y mejorar el acceso a los servicios sanitarios

Firmado por el ministro de Sanidad y Protección Social, Khalid Ait Taleb, el director general de la Seguridad Nacional, Abdellatif Hammouchi, y el presidente de la Comisión Nacional de Supervisión de la Protección de Datos Personales (CNDP), Omar Serghouchni, este acuerdo permitirá utilizar el sistema de terceros de confianza desarrollado por la Seguridad Nacional, con el objetivo de simplificar y mejorar el acceso de los ciudadanos a los servicios sanitarios, respetando la confidencialidad de los datos relativos a los historiales médicos, según un comunicado conjunto emitido por los firmantes.
Este acuerdo, que se inscribe en la aplicación de la visión ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI para la rehabilitación y la reforma del sistema sanitario con el fin de apoyar la generalización de la protección social y la cobertura sanitaria, en particular la digitalización de los establecimientos sanitarios, es la culminación de los esfuerzos continuos de las tres instituciones y sectores gubernamentales, cuyo objetivo es facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios sanitarios de forma simplificada y segura, protegiendo al mismo tiempo sus datos personales, según la misma fuente
En el marco de la política de digitalización iniciada por el Ministerio de Sanidad y Protección Social, este acuerdo permitirá comprobar y verificar la identidad de los pacientes, lo que permitirá asegurar y desarrollar el sistema integrado de información médica adoptado por el Ministerio para los establecimientos de salud y los hospitales públicos. El acuerdo también permitirá apoyar la puesta en marcha de proyectos de reforma del sistema nacional de salud, evitando al mismo tiempo el uso indebido de identidades ajenas en los historiales médicos o para obtener determinados medicamentos que requieren la comprobación de la identidad antes de poder expedir recetas especiales.
Las disposiciones de este acuerdo también prevén la posibilidad de ampliar la cooperación en el ámbito de la salud permitiendo a los ciudadanos incluir algunos de sus datos sanitarios en el chip electrónico del documento nacional de identidad, como el número sanitario, el identificador de paciente y el identificador de protección social, según la misma fuente.
ALdar : LA MAP