Mark Rutte «impresionado» por las ambiciones de Marruecos en materia de energías renovables bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI

«Estoy impresionado por las ambiciones establecidas en este ámbito (nota del editor: energías renovables) bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, incluyendo el objetivo de que el 52% de la electricidad provenga de energías sostenibles para 2030 y el deseo de reducir los gases de efecto invernadero en un 45%. Pero no se trata sólo de visiones lejanas. Noor, uno de los mayores complejos solares del mundo, es una prueba de ello», subrayó Rutte, que visita este miércoles el Reino invitado por el jefe de gobierno, Aziz Akhannouch, en una entrevista publicada en el diario Le Matin.
El jefe del Ejecutivo holandés, que está acompañado en esta visita por el viceministro de Clima y Energía y por actores del sector de las energías renovables, precisó que la agenda de su visita a Marruecos incluía un amplio apartado relativo a este ámbito.
«Ustedes tienen activos innegables, una situación geográfica estratégica cerca de la demanda, y oportunidades para producir energía sostenible a buen precio, gracias a la abundancia de sol y viento», se felicitó, subrayando que el Reino tiene un enorme potencial para la producción de hidrógeno verde.
El primer ministro neerlandés se declaró «feliz» de ver que la cooperación con Marruecos en este ámbito se desarrolla en la buena dirección.
«Me complace que ya se hayan iniciado proyectos en este ámbito, como la cooperación entre MASEN, el Puerto de Rotterdam y la empresa multinacional de almacenamiento VOPACK, para desarrollar la cadena de valor del hidrógeno verde», indicó Rutte, citando también la contribución de la empresa de ingeniería Proton Ventures, que está desarrollando una unidad piloto de producción de amoníaco verde para la Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P), con el objetivo de avanzar en el conocimiento en este campo.
«También veo grandes oportunidades de colaboración en la adaptación de los puertos para manejar hidrógeno verde y la construcción de nuevos puertos ya preparados para esta nueva fuente de energía», añadió Rutte, señalando que, al tratarse de un sector relativamente nuevo, aún queda mucho por desarrollar, sobre todo en términos de investigación y desarrollo.
«El esfuerzo necesario es considerable, y queremos estar ahí para colaborar con Marruecos en la adopción de las medidas necesarias», afirmó.
ALdar : LA MAP