ECONOMIANoticias ALDAR

Marruecos/BAD: Cooperación «ejemplar» con una financiación de cerca de 800 millones de euros en 2023

 El año 2023 ha visto el lanzamiento de una serie de proyectos y programas clave por un importe total de cerca de 800 millones de euros, testimonio de la excelente relación entre el Reino y el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), afirmó el Representante Residente del Banco en Marruecos, Achraf Tarsim.

«A través de su historia, excelencia y vitalidad, esta cooperación ejemplar ha dado lugar a cerca de 190 operaciones en diversos sectores estratégicos», se felicitó Tarsim en una entrevista a la MAP, señalando que Marruecos es el principal socio del BAfD con una amplia cartera de operaciones por valor de cerca de 4 mil millones de dólares estadounidenses.

«El Reino es una fuente de inspiración, demostrando que con ambición, determinación y recursos, la emergencia puede convertirse en realidad», afirmó Tarsim.
Según el responsable, Marruecos ha sabido reforzar su atractivo, confirmar su emergencia y consolidar su resiliencia gracias al rumbo, la visión y la acción definidos por Su Majestad el Rey Mohammed VI, renovando, en esta ocasión, el compromiso del BAfD de apoyar este impulso de progreso.

Pasando revista a la cooperación entre Marruecos y el BAfD en 2023, Tarsim recordó que el pasado lunes, el Banco aprobó 246 millones de euros para la construcción de la autopista Guercif-Nador. Este proyecto se inscribe en el marco del desarrollo de las infraestructuras de transporte con el fin de reforzar aún más la competitividad y el atractivo logístico del Reino.

«En 2023, hemos apoyado el objetivo estratégico de consolidación del Estado social, promovido por Su Majestad el Rey Mohammed VI. Eje mayor del proyecto, la protección social que hemos apoyado con casi 270 millones de euros para financiar dos grandes operaciones interrelacionadas, a saber, la ampliación de la cobertura de la seguridad social y el desarrollo de nuevas infraestructuras sanitarias», sostuvo Tarsim.

Tarsim señaló a continuación que, junto con la Oficina Jerifiana de Fosfatos (OCP), el BAfD ha movilizado 180 millones de USD para construir tres plantas modulares de desalinización de agua de mar con una capacidad anual total de 110 millones de metros cúbicos, alimentadas en su totalidad por energías renovables.

En el sector del agua, el Banco ha prestado asistencia técnica para financiar estudios de diseño de presas e interconexiones entre cuencas hidrográficas para facilitar la transferencia de agua de las cuencas excedentarias a las deficitarias.

Aldar: map

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba