Noticias ALDAR

Después del aumento del rechazo popular… ¿Por qué el régimen argelino recurrió a la “violencia” y a la venganza?

Después del aumento del rechazo popular… ¿Por qué el régimen argelino recurrió a la “violencia” y a la venganza?

 

ALDAR/ Editorial

En un momento en que el pueblo argelino sufre la represión y las restricciones impuestas por el régimen, algunos podrían preguntarse: ¿de dónde proviene el apoyo al régimen dirigido por Abdelmadjid Tebboune? ¿Cómo puede haber personas en Argelia que apoyen este régimen, que parece estar enfrentando un rechazo generalizado a nivel popular?

Es bien sabido que Argelia vive bajo un régimen “autoritario” que rechaza cualquier oposición o crítica. Las voces disidentes son reprimidas y se presentan acusaciones injustas contra cualquiera que se atreva a expresar libremente su opinión.

Sin embargo, parece que hay un grupo de personas y entidades que siguen apoyando este régimen, lo que plantea muchas preguntas sobre la naturaleza de este apoyo y las formas en que persiste.

El régimen argelino depende de un conjunto de mecanismos políticos destinados a mantener su poder, incluidos los medios de comunicación controlados, la represión de los movimientos de protesta y el uso de la ideología de la revolución y la resistencia como herramienta para justificar el poder político.

Muchas de las personas que apoyan este régimen pueden estar influenciadas por la ideología nacional promovida por las autoridades, que se basa en la idea de la “resistencia al colonialismo” y la protección de la soberanía nacional.

En este contexto, el régimen utiliza este discurso para asegurar la lealtad de una parte de la población que aún considera que el régimen es el defensor de los intereses nacionales.

Por otro lado, no se puede ignorar el papel que juegan los privilegios económicos y sociales que las autoridades ofrecen a ciertos individuos y grupos. Algunos de estos reciben apoyo gubernamental en forma de oportunidades de empleo o beneficios económicos, lo que los hace más leales al régimen actual. Estos privilegios crean una clase beneficiaria que trabaja para reforzar la estabilidad del régimen.

A pesar de las crecientes protestas en Argelia, la represión severa a la que se enfrentan los opositores lleva a algunos a mantenerse en silencio o incluso a apoyar al régimen por miedo a las consecuencias. Estas personas pueden encontrarse en los círculos del poder o en ambientes que temen una represalia severa por cualquier intento de objeción.

La cuestión del origen del apoyo al régimen argelino sigue siendo compleja. Puede existir una porción muy pequeña de la población que siente que la estabilidad proporcionada por el régimen para sus intereses es lo que garantiza su continuidad frente a las demandas de un cambio radical. Sin embargo, al mismo tiempo, es esencial entender que este apoyo no es una base amplia, sino que se forma en contextos políticos, sociales y económicos complejos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba