Noticias ALDARPOLÍTICA

Jeune Afrique revela las razones de la supremacía diplomática de Marruecos en el Sahel

ALDAR/

Un informe publicado por el periódico francés Jeune Afrique destacó los logros notables de Marruecos en su política exterior en la región del Sahel, subrayando las diferencias fundamentales entre el enfoque marroquí y el argelino para abordar los asuntos regionales e internacionales.

El informe señala que Marruecos adopta un enfoque pragmático y flexible en sus relaciones diplomáticas, basándose en relaciones sólidas y firmes con sus socios regionales e internacionales. Esto se evidencia claramente a través del compromiso activo de Rabat en áreas clave como la seguridad, el desarrollo económico y la lucha contra el extremismo en el Sahel.

Marruecos ha consolidado su posición como un actor esencial en el apoyo a la estabilidad regional mediante el lanzamiento de iniciativas concretas, como programas de formación y capacitación en seguridad para los países del Sahel, además de proyectos de desarrollo centrados en infraestructuras y educación.

Por el contrario, Argelia sigue un enfoque calificado como tradicional, basando su política exterior en discursos retóricos sin ofrecer suficientes soluciones prácticas. A pesar de su posición geográfica estratégica y sus recursos naturales, Argelia enfrenta desafíos para construir asociaciones sólidas con los países del Sahel, especialmente debido a las crisis internas que limitan su capacidad de influencia regional.

El informe también señala que Argelia tiende a enfocarse en soluciones militares, mientras que Marruecos adopta un enfoque más integral que combina el desarrollo humano con respuestas de seguridad, lo que le ha otorgado una reputación positiva como un actor estabilizador.

Estos desarrollos ocurren en un contexto de transformaciones geopolíticas en el Sahel, con un énfasis creciente en la cooperación regional e internacional para enfrentar desafíos como el terrorismo y la migración ilegal. En este marco, Marruecos se destaca como un aliado confiable para socios internacionales como la Unión Europea y Estados Unidos, reforzando aún más su posición como una potencia diplomática emergente en la región.

El informe resalta la dinámica de la política exterior marroquí, basada en asociaciones prácticas y una cooperación fructífera, que posicionan al reino como líder en el Sahel. En cambio, Argelia necesita desarrollar su visión regional y replantear sus estrategias si desea fortalecer su papel como un actor clave.

Parece que Marruecos avanza con confianza hacia el fortalecimiento de su presencia regional e internacional, aprovechando estrategias que combinan realismo y ambición.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba