Noticias ALDARPOLÍTICA

Marruecos refuerza el puesto fronterizo de Guerguerat como un eje comercial estratégico en África

ALDAR/

El Reino de Marruecos busca convertir el paso fronterizo de Guerguerat en un centro comercial clave en el continente africano, en un esfuerzo por fortalecer los lazos económicos con los países de la región. El ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, presentó ante el Parlamento nacional una serie de acuerdos internacionales firmados por el Reino en los últimos meses, que abarcan sectores como el transporte marítimo y aéreo, así como la cooperación en defensa, justicia y aduanas.

Estos acuerdos reflejan los esfuerzos de Marruecos por transformar Guerguerat en un punto de conexión vital entre continentes, mediante el fortalecimiento de asociaciones con los países del Sahel, especialmente Mauritania, además de ampliar la cooperación con otras naciones africanas. Bourita destacó que el objetivo de Marruecos es hacer del paso fronterizo de Guerguerat un eje principal dentro de las redes de transporte terrestre, lo que contribuirá a dinamizar el comercio entre diferentes países.

En este contexto, el ministro señaló que Marruecos ha firmado más de diez acuerdos internacionales en la ciudad de Dajla, que se ha convertido en un punto clave dentro de las estrategias de desarrollo del Reino. Estos acuerdos abarcan diversas áreas, como la protección de inversiones, la cooperación aduanera, la lucha contra la doble imposición y la facilitación del transporte internacional por carretera, mar y aire.

Por otro lado, Bourita agregó que Marruecos sigue ampliando su presencia en el Sáhara Occidental, reforzando el papel económico y comercial de las ciudades de Dajla y El Aaiún, que se han convertido en el pilar económico de la región.

El Reino se prepara para acoger una cumbre el próximo mes, donde se abordarán los desafíos relacionados con estas nuevas colaboraciones. Al mismo tiempo, Rabat trabaja en la armonización de su legislación con los estándares internacionales, incluyendo normativas de protección ambiental y derechos laborales, lo que refuerza la reputación del país a nivel regional e internacional.

Estas iniciativas tienen lugar en un contexto crítico, en el que el mundo atraviesa importantes transformaciones económicas y políticas, reflejando la estrategia a largo plazo de Marruecos para consolidarse como un centro económico y comercial en África y el mundo árabe.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba