Noticias ALDARPOLÍTICA

Detalles del acuerdo marroquí-libio para fortalecer la cooperación en el sector pesquero y la acuicultura

Detalles del acuerdo marroquí-libio para fortalecer la cooperación en el sector pesquero y la acuicultura

ALDAR/

El Ministro de Recursos Marinos de Libia, Adel Sultan, y la Secretaria de Estado encargada de la pesca marítima en Marruecos, Zakiya Al-Darioush, firmaron un protocolo de cooperación en los campos de la pesca marítima y la acuicultura.

La ceremonia de firma tuvo lugar en la ciudad de Agadir, y el acuerdo tiene como objetivo fortalecer el intercambio de conocimientos, la capacitación técnica especializada, la investigación científica y los estudios de campo en este sector vital.

El acuerdo se centra en lograr el desarrollo sostenible del sector de los recursos marinos, además de promover la cooperación económica entre ambos países. Este paso representa un avance importante en el proceso de cooperación regional, ya que Libia busca aprovechar las experiencias avanzadas de Marruecos en este campo, especialmente en el contexto de los desafíos económicos que enfrenta debido a la inestabilidad política desde la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011.

Desde entonces, Libia ha vivido una situación de división política, con dos gobiernos compitiendo por el poder, mientras que los esfuerzos de reconciliación se han visto estancados. También ha sufrido económicamente debido a las perturbaciones que han afectado la producción de petróleo, la principal fuente de ingresos, lo que ha llevado al país a buscar diversificar sus fuentes de ingresos.

A pesar de la tregua en curso, la situación de seguridad en Libia sigue siendo frágil, lo que plantea preguntas sobre la capacidad del país para implementar este tipo de acuerdos de manera efectiva. Sin embargo, este acuerdo representa una oportunidad para fortalecer la cooperación árabe y regional en el uso sostenible de los recursos marinos, y puede allanar el camino para más asociaciones económicas entre Libia y Marruecos en el futuro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba