POLÍTICANoticias ALDAR

Gracias a la sabia visión real… Marruecos refuerza su posición internacional al ser elegido presidente del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos

ALDAR / Análisis

En un nuevo reflejo de la credibilidad de Marruecos y el reconocimiento internacional de sus esfuerzos en el campo de los derechos humanos, Nadia Amal El Bernoussi fue elegida presidenta del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante la sesión inaugural de la 33ª sesión celebrada en Ginebra.

Esta elección refleja la confianza de la comunidad internacional en Marruecos como un actor clave en la promoción y protección de los derechos humanos, en consonancia con las directrices elevadas de Su Majestad el Rey Mohammed VI, quien ha hecho de este campo un pilar fundamental de las grandes reformas emprendidas por el Reino.

Este logro es una extensión del éxito de Marruecos dentro de las instituciones de la ONU relacionadas con los derechos humanos. Gracias a sus sólidas candidaturas, el Reino ha logrado ganar la confianza de los Estados miembros, lo que le ha permitido ocupar puestos de liderazgo en los organismos internacionales más importantes, incluida la presidencia del Consejo de Derechos Humanos en 2024. La elección de la Sra. El Bernoussi a este puesto es un reconocimiento a su distinguida carrera y extensa experiencia. Miembro del Comité Asesor desde 2020, fue reelegida en 2023 para un segundo mandato que se extiende hasta 2026. También es miembro de la Comisión de Venecia y goza de un gran respeto tanto a nivel nacional como internacional por sus contribuciones significativas a la redacción de la Constitución de 2011 y por sus investigaciones académicas en el campo de los derechos humanos.

El Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos, que la Sra. El Bernoussi presidirá, está compuesto por 18 expertos y actúa como un órgano consultivo que proporciona recomendaciones al Consejo de Derechos Humanos sobre cuestiones relacionadas con la promoción y protección de los derechos fundamentales a nivel mundial. Durante su sesión actual, que se extenderá hasta el 21 de febrero de 2025, el Comité discutirá varios temas prioritarios, incluidos la promoción de la igualdad de género, el apoyo a un orden internacional democrático y justo, la protección de los derechos de las personas con discapacidad, así como el estudio del impacto de las tecnologías modernas en el ámbito militar sobre los derechos humanos, las consecuencias de la desinformación, la violencia digital contra las mujeres y las niñas, y los efectos de la contaminación plástica sobre los derechos medioambientales y humanos.

Esta nueva elección resalta la posición distinguida de Marruecos dentro de las organizaciones internacionales y reafirma su éxito en la adopción de políticas basadas en la cooperación multilateral y su compromiso serio y responsable con los derechos humanos a nivel mundial. Este logro también constituye un impulso significativo para los esfuerzos del Reino de fortalecer su asociación con las Naciones Unidas y consolidar su liderazgo como un actor clave en la defensa y promoción de los principios de los derechos humanos a nivel regional e internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba