Rabat y Shanghái: Reforzando los lazos marroquí-chinos a través de las artes marciales

ALDAR/
En una iniciativa que refleja el fortalecimiento continuo de las relaciones entre Marruecos y China, y que subraya el papel del deporte como puente de acercamiento cultural, la ciudad de Temara fue escenario de la firma de un memorando de entendimiento histórico entre la Federación Real Marroquí de Wushu Kung Fu, representada por su presidente, y la Universidad de Deportes de Shanghái, con la participación de su decano.
Este acuerdo representa un avance significativo en el fomento del intercambio cultural y deportivo entre ambos países, especialmente en el ámbito del Wushu Kung Fu.
Por su parte, el Sr. Abdelrahman Sanaghi, presidente de la Federación Real Marroquí de Wushu Kung Fu, expresó su profunda satisfacción por este logro tan esperado, destacando que esta asociación no es un simple acuerdo, sino el fruto de esfuerzos constantes y grandes aspiraciones para abrir nuevas oportunidades a los practicantes de Wushu en Marruecos.
Sanaghi señaló que este memorando brindará oportunidades sin precedentes para que los deportistas y entrenadores marroquíes se beneficien de la amplia experiencia china en este campo, mediante programas de formación avanzada e intercambio de conocimientos, lo que contribuirá a elevar el nivel deportivo en el Reino.
Por otro lado, el Sr. Li Yin, decano de la Universidad de Deportes de Shanghái, destacó la importancia de esta colaboración, que va más allá del ámbito deportivo para abarcar dimensiones culturales y civilizacionales profundas. También recordó los vínculos históricos que unen a China y Marruecos desde hace miles de años, como socios en la antigua Ruta de la Seda.
Li Yin explicó que la iniciativa de la «Franja y la Ruta», lanzada por el presidente chino Xi Jinping en 2017, se basa en la apertura y la ampliación de horizontes en sectores prometedores con alto valor añadido, sustentada en la consulta mutua, la construcción conjunta y el beneficio compartido.
En cuanto al memorando firmado, el decano de la Universidad de Shanghái afirmó que refleja el compromiso de ambas partes de profundizar el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo entre las dos grandes civilizaciones, la marroquí y la china. Subrayó que el deporte, especialmente el Wushu Kung Fu, es una herramienta eficaz para lograr este objetivo.
La Universidad de Deportes de Shanghái, como institución académica líder en el ámbito deportivo, se compromete a ofrecer un apoyo integral a los estudiantes marroquíes, a través de programas como la «Escuela de Verano de la Franja y la Ruta» y otras iniciativas orientadas a desarrollar sus talentos y dotarlos de los conocimientos y habilidades necesarios.
Al final de esta reunión bilateral, el Sr. Li Yin invitó a la Federación Real Marroquí de Wushu y a los jóvenes marroquíes destacados a visitar Shanghái y su universidad para participar en programas de intercambio, formación y obtención de certificados académicos.