Noticias ALDAR

Marruecos y China refuerzan su cooperación académica y deportiva con un acuerdo sin precedentes en el arte del Wushu Kung-fu

ALDAR/ Meryem Hafiani

La ciudad de Temara fue escenario de la firma de un acuerdo de cooperación entre la Federación Real Marroquí de Wushu Kung-fu y la Universidad del Deporte de Shanghái, en una iniciativa que marca un nuevo hito en las crecientes relaciones entre Marruecos y China, y que refleja el interés mutuo por ampliar las áreas de colaboración para incluir el deporte, la cultura y la formación académica.

El encuentro reunió a una delegación marroquí presidida por el Sr. Abderrahmane Sennaghi, presidente de la Federación Real Marroquí de Wushu Kung-fu, y a su homólogo chino, el Sr. Li Yin, decano de la Universidad del Deporte de Shanghái. El evento culminó con la firma de un memorando de entendimiento destinado a fortalecer la formación deportiva, el intercambio de experiencias y la oferta de oportunidades de entrenamiento y orientación académica en el Wushu, una de las artes marciales más antiguas de la cultura china.

En su discurso durante la firma, el Sr. Sennaghi expresó su orgullo por haber concretado esta cooperación que llevaba tiempo preparándose, subrayando que el acuerdo permitirá a los practicantes marroquíes de Wushu Kung-fu beneficiarse de las arraigadas tradiciones deportivas chinas mediante programas de formación avanzada y una educación académica de alto nivel, bajo la supervisión de profesores y expertos de la universidad china.

Agregó que este acuerdo contribuirá a elevar el nivel de formación técnica y de capacitación deportiva en el Reino, ofreciendo a la juventud marroquí la posibilidad de acceder a instituciones académicas de prestigio, especialmente ante el creciente interés de los jóvenes por este arte marcial de gran carga cultural y patrimonial.

Por su parte, el Sr. Li Yin señaló que la cooperación con Marruecos se enmarca en la visión de la Universidad del Deporte de Shanghái de ampliar sus asociaciones internacionales, especialmente con los países participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta lanzada por el presidente chino Xi Jinping en 2017, que busca construir relaciones multidimensionales basadas en el intercambio de conocimientos, experiencias y la cooperación mutua.

El responsable chino afirmó que el memorando firmado representa un claro compromiso de ambas partes por reforzar el intercambio cultural y educativo, recordando los lazos históricos que unen a ambos países desde los tiempos de la Ruta de la Seda, cuando florecían las relaciones comerciales y culturales entre los pueblos de Asia y el norte de África.

Asimismo, anunció la puesta en marcha de programas académicos dirigidos a deportistas y estudiantes marroquíes, entre ellos la “Escuela de Verano de la Iniciativa de la Franja y la Ruta”, que ofrecerá formación científica y profesional, así como una inmersión en los métodos de entrenamiento e investigación adoptados por las universidades chinas.

Li Yin extendió una invitación oficial a la Federación Real Marroquí de Wushu Kung-fu y a la juventud marroquí interesada en una formación especializada para visitar Shanghái y participar en programas de intercambio académico. Afirmó que las puertas de la universidad permanecerán abiertas a todos los talentos ambiciosos que deseen desarrollar sus habilidades y abrirse a experiencias deportivas de alcance internacional.

Esta iniciativa se enmarca en una dinámica renovada de cooperación entre Rabat y Pekín, que refleja la voluntad común de elevar las relaciones bilaterales a una asociación integral e innovadora, en la que el deporte y la cultura se convierten en canales eficaces para fomentar el entendimiento mutuo y construir puentes entre generaciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba