Noticias ALDARPOLÍTICA

El giro internacional en el tratamiento de la cuestión del Sahara: la iniciativa de autonomía en el corazón del consenso global

ALDAR / Análisis

En medio de los cambios regionales e internacionales, la iniciativa de autonomía de Marruecos está consolidando su posición como la única y realista solución para poner fin al conflicto regional sobre el Sahara marroquí, como se demuestra claramente con los cambios fundamentales en las posiciones de varios países importantes, encabezados por España.

Las recientes posturas positivas de Madrid se alinean con una tendencia internacional creciente que ve en la iniciativa propuesta por Marruecos en 2007 un marco serio y creíble para resolver el conflicto, en un contexto de apoyo sin precedentes otorgado por el liderazgo marroquí a este asunto en los últimos años, particularmente con la participación personal y activa de Su Majestad el Rey Mohammed VI.

La dinámica actual en torno a la cuestión del Sahara en la escena internacional se refleja en el aumento del apoyo a la iniciativa de autonomía, ya que 22 países de la Unión Europea ahora respaldan explícitamente esta propuesta. Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU también han expresado claramente su apoyo, junto con el respaldo de potencias regionales influyentes en el mundo árabe y África.

Este cambio no se limita a Europa o al Consejo de Seguridad, sino que se extiende a importantes coaliciones regionales y países árabes, incluidos los estados del Golfo, así como Francia y Estados Unidos. Este amplio apoyo refleja una voluntad colectiva de encontrar una solución política al conflicto, después de cincuenta años de statu quo que solo ha traído más complicaciones.

En este contexto de creciente consenso internacional, la iniciativa de autonomía se presenta como una base sólida para una solución definitiva, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, con pleno respeto a la soberanía de Marruecos y su integridad territorial. Hoy en día goza de una aceptación internacional sin precedentes, lo que hace que la fase actual sea una oportunidad dorada que no debe desperdiciarse para cerrar este conflicto artificial.

La postura de España, aunque aparentemente un cambio aislado, en realidad armoniza con la tendencia general de la comunidad internacional, que ha tomado conciencia de que aferrarse a las viejas posiciones significa, inevitablemente, prolongar la crisis. En cambio, el apoyo a la iniciativa de autonomía representa un paso audaz hacia una paz justa y duradera en la región.

Con la aceleración de esta dinámica internacional, parece que la comunidad internacional avanza de manera firme hacia la adopción de la autonomía como solución definitiva y global para la cuestión del Sahara marroquí, en plena concordancia con la legitimidad internacional, bajo la supervisión de la ONU, y con un liderazgo marroquí claro y decidido.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba