Comoras rechaza el memorando de entendimiento entre la SADC y el Polisario y reafirma su apoyo total a la marroquinidad del Sáhara

ALDAR/
La Unión de las Comoras expresó su firme condena a la firma de un memorando de entendimiento entre la Secretaría Ejecutiva de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) y la autodenominada “República Saharaui”. Esta postura fue expresada mediante una Nota Verbal dirigida por el Ministerio de Asuntos Exteriores comorense a la Secretaría de dicha organización.
En el documento oficial, el Ministerio indicó haber recibido “con sorpresa” la noticia de la firma del acuerdo, el 2 de abril de 2025, en la sede de la SADC en Gaborone, Botsuana, subrayando que esta acción no refleja el espíritu de consenso africano y contradice la posición oficial de las Comoras.
A través de esta nota, las Comoras reafirmaron su postura constante respecto a la cuestión del Sáhara marroquí, posición que han reiterado en múltiples ocasiones, especialmente durante un encuentro entre el Ministro de Exteriores comorense y su homólogo marroquí, Nasser Bourita, al margen del 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En dicha ocasión, el ministro comorense reiteró el apoyo total de su país a la integridad territorial del Reino de Marruecos y a su soberanía sobre todos sus territorios, incluidas las provincias del sur.
La diplomacia comorense elogió también la iniciativa marroquí de autonomía, considerándola la única solución realista y creíble para resolver este conflicto regional artificial. La Nota Verbal subrayó que la cuestión del Sáhara es competencia exclusiva del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y llamó al respeto de las resoluciones internacionales pertinentes.
Asimismo, las Comoras reiteraron su adhesión a la Decisión 693 de la Unión Africana, adoptada durante la Cumbre de Nuakchot en 2018, que devolvió el tratamiento del expediente del Sáhara a su marco adecuado en las Naciones Unidas, protegiendo de este modo a la Unión Africana de toda instrumentalización política y de intentos de entorpecer su marcha hacia la unidad e integración continental.
El gobierno comorense también rechazó con firmeza cualquier intento de implicar a la SADC en este expediente, señalando que tal injerencia carece de justificación y excede el ámbito geográfico definido por su carta constitutiva, que limita sus acciones a la región del África Austral.
Para concluir, el Ministerio de Asuntos Exteriores de las Comoras advirtió que la intervención de la SADC en la cuestión del Sáhara podría perjudicar la credibilidad de esta organización regional, y llamó a respetar sus principios fundacionales y a evitar desviaciones políticas que puedan debilitar su papel.
Cabe recordar que las Comoras fueron uno de los primeros países en traducir su apoyo a la marroquinidad del Sáhara en acciones concretas, al inaugurar un Consulado General en la ciudad de El Aaiún el 18 de diciembre de 2019, reflejando así su compromiso claro y constante con la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur.