El director general de la sucursal del Bank of Africa en Shanghái: Marruecos se está convirtiendo en un destino cada vez más atractivo para los fabricantes de automóviles chinos

ALDAR/
Amine Lahmamsi, director general de la sucursal del Bank of Africa en Shanghái, afirmó que Marruecos se está consolidando como un destino cada vez más atractivo para los fabricantes de automóviles chinos, así como para las empresas especializadas en componentes de automóviles y baterías para vehículos eléctricos.
En una declaración realizada al margen del Foro China-África, Lahmamsi subrayó que la ubicación geográfica estratégica de Marruecos, junto con su infraestructura avanzada en logística y transporte, ofrece ventajas competitivas importantes para las empresas chinas que buscan expandirse en los mercados africanos e internacionales.
Destacó además que, gracias a sus múltiples acuerdos comerciales y su capacidad de acceso a unos 70 países y 180 puertos en todo el mundo, Marruecos representa una plataforma ideal para que las industrias chinas desarrollen cadenas de suministro flexibles y eficientes, especialmente en el sector de los vehículos eléctricos, que está en plena expansión.
Este creciente interés se inscribe en la dinámica positiva que experimenta la industria automotriz marroquí, la cual ha logrado atraer a grandes compañías internacionales en los últimos años, consolidando su posición como un centro regional para el ensamblaje y la exportación de vehículos hacia Europa, África y América Latina.
Según diversos analistas, esta orientación de las inversiones chinas hacia Marruecos refleja la creciente confianza en el clima económico del país, las profundas reformas del sector industrial, así como la apertura mutua entre Rabat y Pekín en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Con la aceleración de la transición global hacia la movilidad eléctrica, Marruecos parece destinado a desempeñar un papel clave en el desarrollo de infraestructuras, servicios logísticos y marcos comerciales que impulsen este sector estratégico, fortaleciendo así su papel como líder regional en economía verde e industrias del futuro.