Un nuevo revés para el régimen argelino: recepción oficial del Gobierno cabileño en el exilio en la Asamblea Nacional francesa
Un nuevo revés para el régimen argelino: recepción oficial del Gobierno cabileño en el exilio en la Asamblea Nacional francesa

ALDAR/
En una recepción de alto simbolismo que refleja el creciente interés internacional por la causa cabileña, la diputada francesa Hanane Mansouri, miembro del partido Unión de las Derechas por la República (UDR), recibió el miércoles 18 de junio de 2025 a una delegación del Gobierno cabileño en el exilio, encabezada por su presidente Ferhat Mehenni, en la sede de la Asamblea Nacional en París.
Este encuentro marca un nuevo paso en el proceso de reconocimiento político de la causa cabileña a nivel internacional. Las conversaciones se centraron en la situación de las libertades públicas en Argelia, los derechos del pueblo cabileño y las perspectivas de cooperación entre los representantes del gobierno en el exilio y parlamentarios franceses sensibles a las luchas de los pueblos oprimidos.
Ferhat Mehenni, al frente de este gobierno simbólico, elogió el coraje y la lucidez de la diputada Mansouri, calificando su gesto como una acción firme y comprometida en favor de la democracia y del derecho de los pueblos a la autodeterminación. Destacó que esta recepción refleja una creciente conciencia en algunos sectores políticos europeos sobre la marginación política y cultural que sufre la región de Cabilia bajo un régimen argelino al que no dudó en calificar de autoritario.
La delegación cabileña reiteró que su demanda de autodeterminación se basa en una lucha pacífica, alejada de toda forma de violencia o desorden, y sostenida por una visión política clara que expresa las legítimas aspiraciones de los habitantes de la región a la libertad y la dignidad.
Este acontecimiento forma parte de una serie de iniciativas emprendidas por el Gobierno cabileño en el exilio para ampliar el respaldo político y diplomático a su causa, en un momento en que aumenta la presión sobre el régimen argelino por su historial en materia de derechos humanos y su represión continua contra opositores y movimientos que reclaman reconocimiento cultural y político.