China impulsa una mayor apertura turística hacia Marruecos: su embajada en Rabat se moviliza para aumentar la llegada de turistas chinos

ALDAR/
En una iniciativa que refleja la voluntad de China de ampliar su presencia turística en Marruecos, el embajador chino en Rabat, Li Changlin, mantuvo una reunión oficial con el director general de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT), Ashraf Faida. El encuentro estuvo dedicado a explorar mecanismos de cooperación turística entre ambos países y a poner en marcha programas concretos que apunten a incrementar el número de turistas chinos que visitan el Reino.
Esta reunión forma parte de una dinámica diplomática activa liderada por la Embajada de China en Rabat, que demuestra el interés de Pekín en posicionar a Marruecos como un destino preferido para los viajeros chinos en el norte de África. La estrategia se apoya, entre otros factores, en la exención de visado para ciudadanos chinos vigente desde 2016, una medida que en su momento fue ampliamente elogiada por las autoridades chinas y considerada como un paso clave para reforzar los lazos entre ambos pueblos.
Según datos oficiales, Marruecos recibió en 2024 a más de 100.000 turistas chinos, una cifra que se prevé aumente considerablemente en los próximos años gracias al fortalecimiento de la cooperación turística y la promoción conjunta entre las instituciones de ambos países. El embajador Li Changlin expresó el deseo de su país de seguir coordinando con la ONMT para desarrollar ofertas adaptadas específicamente al mercado chino, teniendo en cuenta el interés de estos turistas por la cultura, la naturaleza y las experiencias de alta calidad.
La Embajada de China también trabaja activamente para facilitar los intercambios entre agencias de viajes y operadores turísticos marroquíes y chinos, fomentando al mismo tiempo la apertura de nuevas rutas aéreas directas y la mejora de la presencia digital de la oferta turística marroquí en plataformas chinas como WeChat y Fliggy. Estas acciones contribuirán a aumentar la visibilidad de Marruecos en uno de los mercados turísticos más grandes del mundo: antes de la pandemia, más de 150 millones de turistas chinos viajaban al extranjero, según la Organización Mundial del Turismo.
Por su parte, Ashraf Faida valoró positivamente esta colaboración creciente, subrayando que el mercado chino es considerado un socio estratégico dentro de la nueva visión de Marruecos para diversificar sus fuentes de turistas y reducir la dependencia de los mercados tradicionales. También destacó que la experiencia de los turistas chinos en Marruecos ha sido muy positiva, lo que justifica una mayor inversión en este segmento mediante infraestructuras adecuadas y la formación de recursos humanos capacitados para responder a sus expectativas.
Este impulso por parte de China refleja también una dimensión cultural y política más amplia dentro de las relaciones bilaterales, en el marco de la iniciativa “La Franja y la Ruta”, en la que Marruecos ocupa una posición clave como puerta de entrada al norte y oeste de África, no solo a nivel comercial y económico, sino también turístico y cultural.
En este contexto de creciente convergencia, todo indica que el turismo será uno de los pilares fundamentales de las relaciones entre Marruecos y China en la próxima etapa, respaldado por una diplomacia activa y una voluntad compartida de fortalecer los intercambios humanos entre dos naciones unidas por una amistad duradera y una sólida trayectoria de cooperación.