MUNDONoticias ALDAR

Zuma en Rabat… El partido MK expresa su pleno apoyo a la integridad territorial de Marruecos, afirmando que el Sáhara siempre ha sido parte del Reino

Zuma en Rabat… El partido MK expresa su pleno apoyo a la integridad territorial de Marruecos, afirmando que el Sáhara siempre ha sido parte del Reino

ALDAR / Meryem Hafiani

El expresidente sudafricano, Jacob Zuma, realizó una visita oficial a Rabat, capital del Reino de Marruecos, como representante de su nuevo partido uMkhonto we Sizwe (MK), fundado a finales de 2023 tras su ruptura con el Congreso Nacional Africano (ANC).

Esta visita se produce pocas semanas después de que el partido MK expresara de manera explícita su apoyo a la Iniciativa marroquí de autonomía como la única solución realista al conflicto sobre el Sáhara. Una posición que marca una ruptura significativa con la línea tradicional que había seguido Sudáfrica hasta ahora, históricamente favorable al Frente Polisario.

En un comunicado político detallado, publicado en junio en el sitio web oficial del partido bajo el título: “Asociación estratégica para la unidad africana, la liberación económica y la integridad territorial: Marruecos”, el MK manifestó su apoyo incondicional a la integridad territorial del Reino, subrayando que la región del Sáhara “siempre ha sido parte de Marruecos, antes y después de la colonización española, y que la soberanía del Reino sobre esta región es legítima y debe ser respetada”.

El partido también afirmó que la Iniciativa de Autonomía Marroquí representa “una forma avanzada de autogobierno local que permite a las poblaciones de las provincias saharianas gestionar democráticamente sus asuntos, garantizando al mismo tiempo la soberanía del Reino sobre todo su territorio”.

Como expresión concreta de esta postura, Jacob Zuma fue recibido en Rabat por el Ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita. Tras este encuentro, un dirigente del partido, Magazela Mzobe, publicó una declaración oficial confirmando el apoyo inequívoco del MK a la iniciativa marroquí, considerándola la base de una solución duradera y justa al conflicto. También elogió el papel pionero de Marruecos en el apoyo a los movimientos de liberación africanos, especialmente a Umkhonto we Sizwe, ala militar del ANC, recordando que Marruecos fue el primer país en brindarles apoyo financiero y militar desde 1962.

Cabe señalar que el acercamiento entre Rabat y Zuma no es reciente. Sus inicios se remontan a 2017, cuando Zuma mantuvo un encuentro histórico con Su Majestad el Rey Mohammed VI – que Dios lo asista – al margen de la cumbre Unión Africana–Unión Europea en Abiyán. Aquella reunión abrió el camino para la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Hoy, en el contexto de la reconfiguración política en Sudáfrica y la emergencia del MK como principal fuerza de oposición en el Parlamento, se refuerzan las perspectivas de construir una relación marroquí-sudafricana basada en el respeto mutuo y los intereses comunes, lejos de las posturas ideológicas heredadas de la Guerra Fría.

Por tanto, la visita de Zuma no es solo un simple acto diplomático en apariencia; revela un cambio profundo en los equilibrios africanos respecto a la cuestión del Sáhara, y confirma que la Iniciativa Marroquí de Autonomía gana cada vez más apoyo en el continente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba