Noticias ALDARPOLÍTICA

Destacado diputado británico pide clasificar al “Polisario” como organización terrorista y respalda firmemente la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

ALDAR / Meryem Hafiani

El diputado conservador británico en la Cámara de los Comunes, Liam Fox, hizo un llamamiento para clasificar al “Frente Polisario” como una organización terrorista, subrayando la necesidad de que su país y sus aliados se alineen con los esfuerzos de Marruecos para garantizar la estabilidad y el desarrollo en la región.

Las declaraciones de Fox, exministro de Defensa y una de las figuras más destacadas de la política británica en apoyo a Rabat, fueron publicadas en un artículo de opinión en el sitio The National News de Emiratos Árabes Unidos. En su texto, alertó sobre los peligros de las dudosas alianzas regionales del Polisario y afirmó que el Reino Unido está hoy más llamado que nunca a tomar medidas concretas para respaldar la iniciativa marroquí de autonomía, a la que describió como la única solución realista y sostenible al conflicto regional sobre el Sáhara.

Fox comenzó su artículo recordando las profundas relaciones históricas entre Marruecos y el Reino Unido, que se remontan a más de 800 años, calificándolas de una asociación estratégica que ha evolucionado hacia una estrecha cooperación en defensa, seguridad y lucha contra el terrorismo, especialmente frente al aumento de amenazas en la región del Sahel.

Explicó que Marruecos, a través de su seria propuesta de autonomía, no solo ofrece una solución política justa al conflicto artificial del Sáhara, sino que plantea una ambiciosa visión económica que se alinea con los intereses de los aliados occidentales, encabezados por el Reino Unido. Destacó que el puerto atlántico de Dajla, actualmente en proyecto, abrirá prometedoras perspectivas para el comercio y la inversión británicos en el continente africano.

En la parte más delicada de su artículo, el parlamentario británico reveló información preocupante sobre la naturaleza de la relación entre el Frente Polisario y el régimen iraní, considerando que estos vínculos refuerzan la lógica de incluir al grupo en las listas de terrorismo.

Fox recordó que Marruecos rompió relaciones diplomáticas con Irán en 2018, tras obtener pruebas sobre la implicación del grupo libanés Hezbollah —uno de los brazos de Irán— en entrenar y armar a elementos del Polisario, en coordinación directa con las autoridades argelinas. Esta triple alianza, según Fox, no solo amenaza la estabilidad de Marruecos, sino que representa un peligro grave para la seguridad del norte de África y del Sahel.

Liam Fox citó también la iniciativa del congresista estadounidense Joe Wilson, quien presentó un proyecto de ley ante el Congreso de EE. UU. con el objetivo de clasificar al Polisario como organización terrorista, al igual que grupos como Daesh y Al Qaeda. Fox opinó que el Reino Unido y los países de la Commonwealth están llamados a seguir ese mismo camino, para proteger la seguridad regional e internacional frente a grupos armados que ya no ocultan sus intenciones destructivas.

En este contexto, reveló que milicias del Polisario llevaron a cabo recientemente ataques contra instalaciones civiles, incluida una escuela y un sitio perteneciente a la misión de la ONU “MINURSO”, lo que demuestra su deriva hacia la acción armada y el ataque deliberado a civiles.

El diputado británico no perdió la oportunidad de elogiar la posición del nuevo gobierno de Londres, liderado por el Partido Laborista, que ha expresado su deseo de fortalecer sus relaciones con Rabat y adoptar una política exterior que se ajuste a las realidades del conflicto del Sáhara, en particular al creciente reconocimiento internacional de la iniciativa marroquí de autonomía como solución definitiva y pacífica.

Fox concluyó su artículo haciendo un llamado a construir una sólida alianza occidental en torno a Marruecos, basada en intereses comunes y en la lucha contra las amenazas terroristas. Afirmó que ha llegado el momento de adoptar posturas claras que saquen el conflicto del callejón sin salida y pongan fin a los intentos de desestabilización promovidos por actores irresponsables en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba