Declaración conjunta sólida refuerza la asociación estratégica entre Marruecos y Portugal, con pleno apoyo de Lisboa a la Iniciativa de Autonomía

ALDAR / Iman Alaoui
El Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, concluyó una visita oficial a Lisboa con una reunión bilateral con su homólogo portugués, Paulo Rangel. Este encuentro dio lugar a una declaración conjunta de profundo significado estratégico, que consagra un claro respaldo a la Iniciativa de Autonomía de Marruecos como una solución seria y realista a la cuestión del Sáhara.
Celebrada en un ambiente positivo el 22 de julio, la reunión reflejó la profundidad de las relaciones bilaterales, que no dejan de fortalecerse, especialmente con motivo del 250º aniversario del Tratado de Paz firmado en 1774 y del 30º aniversario del Tratado de Amistad y Cooperación firmado en Rabat en 1994. Ambos ministros elogiaron la dinámica creciente de estas relaciones y acordaron la necesidad de implementar los compromisos de la asociación estratégica adoptada en la reunión de alto nivel celebrada en Lisboa en mayo de 2023, insistiendo en la urgencia de celebrar la próxima sesión lo antes posible.
Según la declaración conjunta, Marruecos y Portugal, con intereses geoestratégicos comunes, expresan un compromiso compartido con la seguridad y la estabilidad regionales, la defensa de la soberanía y la integridad territorial, así como la solución pacífica de los conflictos. Ambas partes también reiteraron su pleno apoyo al diálogo intercultural y la convivencia civilizacional, destacando la organización sucesiva por ambos países de las 9ª y 10ª ediciones del Foro de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas.
En un enfoque económico ambicioso, los ministros discutieron formas de ampliar la cooperación, especialmente en los sectores de la energía limpia como el hidrógeno verde, la interconexión eléctrica y el transporte marítimo. Subrayaron la importancia de reforzar la conectividad económica e intensificar las inversiones de impacto estratégico. También expresaron su aspiración a organizar con éxito el Mundial 2030 junto con España, resaltando la dimensión cultural y de desarrollo del evento.
La cuestión del Sáhara ocupó un lugar central en la declaración, donde la República de Portugal reafirmó su apoyo total a la Iniciativa de Autonomía propuesta por Marruecos, considerándola como el marco más serio, creíble y realista para alcanzar una solución duradera bajo los auspicios de la ONU. Lisboa elogió los esfuerzos responsables de Marruecos en este proceso político, y reiteró su compromiso con las resoluciones del Consejo de Seguridad, especialmente la resolución 2756.
La declaración conjunta concluyó reafirmando la continuidad de la coordinación entre ambos países en organismos internacionales, y el desarrollo de una asociación integral que abarque dimensiones políticas, económicas, de seguridad y medioambientales, reforzando así el papel de Rabat y Lisboa como potencias regionales complementarias en ambas orillas del Atlántico.