Noticias ALDARPOLÍTICA

Fuerte declaración internacional pide un alto el fuego inmediato en Gaza: Portugal y Marruecos en una senda diplomática conjunta

ALDAR/ Sara Loukili

Tras el encuentro entre el ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, y su homólogo marroquí, Nasser Bourita, se emitió una declaración conjunta que refleja una postura internacional unificada ante el agravamiento de la crisis humanitaria en Gaza. El documento subraya la urgente necesidad de un alto el fuego inmediato e incondicional, en una señal diplomática de gran peso.

La declaración, firmada por los ministros de Exteriores de más de 30 países, incluidos Francia, Reino Unido, Canadá, Japón y Noruega, además de una representante de la Comisión Europea, hace un llamado explícito al fin de la guerra en Gaza, que ha alcanzado niveles sin precedentes de sufrimiento humano.

El texto condena explícitamente lo que describe como un “modelo peligroso” adoptado por el gobierno israelí en la distribución de la ayuda, que humilla a los civiles y los priva de necesidades básicas como agua y alimentos. Señala que más de 800 palestinos han muerto intentando acceder a dicha ayuda. Los firmantes advierten que bloquear la entrega de ayuda humanitaria constituye una grave violación del derecho internacional humanitario, y exigen a Israel que cumpla con sus obligaciones legales.

La declaración también condena la continua retención de rehenes por parte de Hamás desde el 7 de octubre de 2023, exigiendo su liberación inmediata e incondicional. Se considera que el alto el fuego es la vía más eficaz para lograrlo y aliviar el sufrimiento de sus familias.

Rechaza de forma tajante cualquier propuesta de traslado forzoso de la población de Gaza hacia las llamadas “ciudades humanitarias”, calificándolo como una grave violación del derecho internacional. Además, se opone a cualquier cambio demográfico o geográfico en los territorios palestinos ocupados, en particular frente a los planes de expansión de los asentamientos israelíes, como el proyecto “E1”, que, según el texto, dividiría el territorio palestino y socavaría gravemente la solución de dos Estados.

En un tono firme, los firmantes instan a Israel a levantar todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria y permitir que las agencias de la ONU y las ONG desempeñen sus funciones sin obstáculos. También llaman a todas las partes a respetar a los civiles y a cumplir plenamente con el derecho internacional humanitario.

La declaración concluye con el pleno respaldo a los esfuerzos de Estados Unidos, Catar y Egipto para lograr un alto el fuego duradero, manifestando su disposición a tomar nuevas medidas prácticas para apoyar estos esfuerzos y alcanzar una paz justa y duradera para palestinos e israelíes.

La firma de Portugal junto a Marruecos, tras su encuentro bilateral, simboliza la convergencia de posturas políticas ante las principales crisis internacionales y refuerza la cooperación diplomática entre ambos países en asuntos regionales e internacionales clave.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba