Noticias ALDARPOLÍTICA

El Rey Mohamed VI continúa su Alto Patrocinio a los Marroquíes del Mundo mediante programas que refuerzan el vínculo con la patria y acompañan la transformación digital

ALDAR/ Sara El Oukili

Los marroquíes residentes en el extranjero —cuyo número supera los cinco millones de ciudadanos repartidos en más de cien países— gozan de una atención especial por parte de Su Majestad el Rey Mohamed VI, que Dios le asista. Este cuidado se refleja en Sus Altas Orientaciones destinadas a mejorar sus condiciones y a reforzar sus lazos con su país de origen. En este contexto, el departamento encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero moviliza todos los recursos necesarios para acompañar a los miembros de la diáspora durante su estancia veraniega en Marruecos, a través de programas ricos y variados que reflejan la importancia estratégica de esta comunidad en el proceso de desarrollo nacional.

A la cabeza de estas iniciativas se encuentra la celebración del Día Nacional de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, que se celebra cada año el 10 de agosto y coincide con la operación Marhaba. Este evento busca reforzar los canales de comunicación con los marroquíes en el exterior y destacar sus contribuciones al renacimiento económico y social del Reino. Desde su instauración en 2003, el Ministerio ha procurado elegir temas de actualidad, como la movilización de competencias, la promoción de la inversión, la mejora de los servicios y derechos, así como cuestiones relativas a la mujer y la juventud. Este año, el tema elegido es la transformación digital, bajo el lema: «El impulso de la digitalización: fortaleciendo los servicios de proximidad dirigidos a los marroquíes del mundo», lo que refleja el compromiso de Marruecos con una dinámica digital integral destinada a mejorar las prestaciones y reforzar la eficiencia administrativa. La celebración se realiza en las diferentes provincias y prefecturas del Reino, en coordinación con el Ministerio del Interior, para permitir que la comunidad participe activamente durante su presencia en la patria.

El departamento también celebra cada año la Fiesta del Trono, considerada una ocasión nacional unificadora para renovar los lazos de lealtad al Trono alauí. Este año, alrededor de un centenar de profesionales e inversores marroquíes residentes en el extranjero, procedentes de 60 países, fueron invitados a participar en las ceremonias oficiales, organizadas de forma meticulosa y en coordinación con las misiones diplomáticas marroquíes en el exterior. Paralelamente, se celebró un encuentro de comunicación bajo el lema: «Los marroquíes residentes en el extranjero: un motor esencial para el desarrollo de Marruecos», en el que se debatieron formas de movilizar competencias y apoyar a los emprendedores, con la participación de representantes de la Oficina de Cambios y de la 13ª Región de Empresarios Marroquíes del Mundo, integrada en la Confederación General de Empresas de Marruecos.

El programa de verano presta especial atención a la juventud, con la organización de la 16ª edición de la Universidad de Verano, celebrada del 5 al 13 de julio de 2025, que reunió a 300 jóvenes, hombres y mujeres, procedentes de 30 países y con edades comprendidas entre los 18 y 25 años. Desde su lanzamiento en 2009, esta iniciativa ha acogido a cerca de 4.000 jóvenes, con el objetivo de arraigar la identidad marroquí en sus corazones y favorecer su integración en las sociedades de acogida. El programa de esta edición incluyó conferencias y talleres sobre la causa nacional, la cultura marroquí y el deporte, así como oportunidades para conocer incentivos a la inversión y visitas a sitios históricos, constituyendo así una experiencia enriquecedora que combina conocimiento, identidad y apertura.

A través de estas iniciativas integrales, Su Majestad el Rey Mohamed VI, que Dios le guarde, plasma su visión estratégica de convertir a los marroquíes del mundo en un puente de diálogo cultural y en un actor activo en el desarrollo de Marruecos, garantizando al mismo tiempo todas las condiciones que refuercen su sentido de pertenencia y su vínculo permanente con su patria de origen.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba