Uncategorized

ABC: Un influencer marroquí obliga al Ministerio de Defensa español a abrir una investigación tras llegar a las islas Chafarinas

ABC: Un influencer marroquí obliga al Ministerio de Defensa español a abrir una investigación tras llegar a las islas Chafarinas

ALDAR/ Iman Alaoui

El diario ABC de España publicó un reportaje que ha generado una gran polémica, después de que el influencer marroquí conocido como “Ben Nesnas” documentara su llegada a nado a la isla de Isabel II, una de las islas del archipiélago de Chafarinas, ocupado por España y situado frente a las costas del norte de Marruecos. El vídeo mostró al joven paseándose libremente por la isla sin que fuera interceptado por las fuerzas españolas que, en teoría, custodian de forma permanente la zona.

El periódico explicó que el “youtuber marroquí” apareció caminando en la isla, desafiando lo que Madrid describe como estrictos sistemas de vigilancia militar que protegen el archipiélago, considerado por España de “alto valor estratégico”. Sin embargo, el incidente puso de relieve la fragilidad del dispositivo de seguridad español en estas islas marroquíes ocupadas.

Además, ABC señaló que el influencer aseguró haber llegado a la isla por sus propios medios desde las costas marroquíes, sin ningún tipo de intervención ni intercepción por parte de las patrullas españolas, indicando que pudo explorar el lugar con total libertad. Este hecho llevó al Ministerio de Defensa español a abrir una investigación urgente para aclarar cómo se produjo esta vulneración de la vigilancia militar en un enclave que se describe como protegido de manera constante.

El suceso, que cosechó una gran repercusión en las redes sociales, volvió a poner sobre la mesa el debate en torno a la presencia española en las islas Chafarinas, unas islas marroquíes que continúan bajo ocupación española desde hace décadas. Y mientras que ciertos medios españoles intentaron centrarse en el “fallo de seguridad”, el episodio volvió a subrayar la realidad de la ocupación y los desafíos políticos que esta implica, en un contexto donde la cuestión de la soberanía sobre estas islas sigue siendo parte del histórico contencioso entre Marruecos y España.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba