Noticias ALDAR

Incluidos los Hermanos Musulmanes y los hutíes… Comoras revela una lista de 69 entidades terroristas

El Ministerio del Interior dio a conocer, en una orden, una lista de organizaciones, estructuras y movimientos considerados por Moroni como parte de «organizaciones terroristas». Vemos entidades como el grupo Estado Islámico, la organización internacional de los Hermanos Musulmanes, Al-Qaida, Boko Haram o incluso movimientos afiliados a redes chiítas como los Houthi en Yemen y todas las estructuras vinculadas al movimiento Hezbolá que operan en el países del Golfo, entre otros.
Las Comoras han declarado prohibidas en el territorio nacional sesenta y nueve entidades que operan en el mundo como parte de «grupos y organizaciones terroristas», según el decreto n°23-004/Midati/Cab, firmado el 9 de febrero por la ministra del Interior, Fakridine Mahamoud.
«En aplicación de lo dispuesto en los artículos 1 y 27 de la Ley N° 21-004/Au de 29 de junio de 2021, relativa a la lucha contra el terrorismo, su financiamiento y la represión del blanqueo de capitales, las organizaciones y grupos terroristas en sentido estricto así como todos los grupos de cobertura de estos movimientos en la medida en que actúen, ya sea por orden de ellos, o adopten en concierto con ellos, sus fines y sus medios están prohibidos en la Unión de las Comoras», indica el artículo 1º del decreto que especifica que «están afectados por estas medidas, las organizaciones físicas y morales en correlación con las estructuras en cuestión».
En esta lista se incluyen entidades como el grupo Estado Islámico, la organización internacional de los Hermanos Musulmanes, Al-Qaeda, Boko Haram o incluso movimientos afiliados a redes chiítas como los hutíes en Yemen o todas las estructuras vinculadas al movimiento Hezbolá que operan en los países del Golfo, entre otros. «Las Comoras deben enviar una señal fuerte en su deseo de luchar contra el terrorismo en todas sus formas, su financiación y de atacar todas las estructuras que financian actividades delictivas», se justificó. Un taller de reflexión sobre la rápida aplicación de la ley relativa a la lucha contra el terrorismo y el blanqueo de dinero ha sido organizado y presidido recientemente en Moroni por el Ministro del Interior.

«la lista de nombres en el anexo incluye organizaciones similares a estos grupos, ideológicamente y todos los grupos y corrientes que practican el terrorismo y la cultura de la violencia», también indica el decreto que prevé una posible confiscación «de bienes y valores patrimoniales» y la prohibición sobre cualquier «captación de seguidores» y «la provisión de recursos humanos, materiales y financieros o la organización de acciones de propaganda en su favor o el desarrollo de su actividad en cualquier forma».

Las entidades seleccionadas se han establecido en el Medio Oriente y tienen fuertes redes y sucursales en África, Europa, pero también en ciertos países asiáticos e incluso en el Golfo de Adén, cerca del área del Océano Índico. En esta lista negra se encuentran el grupo Aqmi (Al-Qaeda en el Magreb Islámico), la organización Al-Qaeda en la Península Arábiga (Aqpa) y Al-Shabaabi, sospechosos de apoyar y abastecer a grupos terroristas que operan en el Canal de Mozambique en Cabo Delgado , el primero hecho público por las autoridades comoranas.
Said Lavani, el oficial de enlace internacional, que representa a las Comoras en Crifm, indicó que este tráfico efectivo de armas ha La región del Océano Índico representa una amenaza preocupante en la región y los países deben prepararse en consecuencia para responder de manera efectiva a los problemas del crimen transnacional con armas de fuego.
una fuente del Ministerio del Interior subraya que «la Unión de las Comoras desea alinearse con las directivas de las organizaciones regionales e internacionales, la Unión Africana, las Naciones Unidas en particular, así como los socios que militan contra las actividades ilícitas de estos grupos y organizaciones terroristas”, añadiendo que “Es un mensaje dirigido a estas estructuras y a quienes las alientan, no habrá tolerancia en caso de denuncia o descubrimiento de actividades sospechosas en las Comoras”, añadió la misma fuente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba