Los Emiratos Árabes Unidos crean fondo para apoyar la conservación del patrimonio mundial en África

Una parte importante de la financiación se destinará a la rehabilitación de una de las mezquitas conservadas más antiguas de Sudán y la Iglesia Yemrehana Krestos de Etiopía.
Los Emiratos Árabes Unidos han anunciado la creación de un fondo para apoyar el patrimonio mundial, la conservación de documentos y proyectos de desarrollo en varios sitios de África, según informó este jueves la Agencia de Noticias de EAU, WAM.
El anuncio se realizó durante un evento llevado a cabo por el Grupo Africano en la sede de la UNESCO en París. El fondo se establecerá en colaboración con la Alianza Internacional para la Protección del Patrimonio en Zonas de Conflicto y el Fondo Africano del Patrimonio Mundial. Los Emiratos Árabes Unidos estarán representados por el Ministerio de Cultura y Juventud como Socio Platino del Fondo del Patrimonio Mundial Africano (AWHF).
El AWHF es una organización intergubernamental creada en 2006 por la Unión Africana y la UNESCO para apoyar la conservación y protección efectivas del patrimonio cultural y natural en África. Su objetivo principal es abordar los desafíos a los que se enfrentan las naciones africanas debido a su insuficiente representación en la Lista del Patrimonio Mundial, así como la protección y gestión de sus sitios.
Los esfuerzos de los Emiratos Árabes Unidos también buscarán fortalecer a las comunidades locales, mientras que ALIPH, cofundada por los Emiratos Árabes Unidos y Francia en 2017, implementará tres proyectos en Sudán, la República Democrática del Congo (RDC) y Etiopía.
«En los Emiratos Árabes Unidos, estamos comprometidos con la conservación del patrimonio humano en todas sus formas y el fortalecimiento de las asociaciones con organizaciones internacionales que trabajan activamente en este campo, debido a nuestra creencia en la importancia de preservar este patrimonio para las generaciones futuras y el papel que desempeña en el diálogo intercultural, mejora de la diversidad, la tolerancia, la coexistencia y la paz en las sociedades», declaró el ministro de Cultura y Juventud de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Salem bin Khalid Al-Qassimi.
También se enfatizó la necesidad de preservar el patrimonio en África debido a la importancia cultural del continente y su inmenso legado, que forma parte esencial de la historia y la cultura humana. El lanzamiento del fondo coincide con la declaración de los Emiratos Árabes Unidos de designar el 2023 como el Año de la Sostenibilidad y la celebración de la COP28 en Dubái en noviembre.
Estos proyectos se llevarán a cabo en colaboración con los gobiernos locales, así como con socios internacionales. La restauración del Inventario del Patrimonio Cultural Nacional de la RDC es una de las iniciativas que se beneficiarán del programa. Hasta ahora, la iniciativa ha capacitado a 29 especialistas de instituciones de la RDC en los campos de documentación y preparación de inventarios.
Una parte significativa de los fondos se destinará a la rehabilitación de una de las mezquitas más antiguas conservadas en Sudán, ubicada en Dongola, la cual ha sido incluida en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Entre los proyectos destacados de este programa se encuentra la restauración de la Iglesia Yemrehana Krestos en Etiopía, considerada como uno de los monumentos más importantes del país en la región de Amhara. Este sitio incluye un palacio y una iglesia construidos en los siglos XI y XII.
ALdar : LA MAP