Conferencia mundial sobre la IA y la aplicación de la CAQ, un punto de inflexión en la exploración de las implicaciones de las tecnologías emergentes para la seguridad internacional

La organización, del 22 al 24 de octubre de 2024 en Rabat, de la primera Conferencia Mundial sobre Inteligencia Artificial (IA) y su papel en la aplicación de la Convención sobre Armas Químicas (CAQ), constituye un “punto de inflexión decisivo” en la exploración de las implicaciones de las tecnologías emergentes para la seguridad internacional. El evento reúne a representantes de gobiernos y organizaciones internacionales, así como a expertos y agentes de la industria química, para explorar el potencial y los retos de la inteligencia artificial en el contexto del desarme químico. Este evento pionero es una oportunidad para sentar las bases de una cooperación internacional reforzada, dirigida a maximizar los beneficios de la IA al tiempo que se mitigan los riesgos, para promover un compromiso colectivo que haga de la IA un motor de paz, seguridad y desarrollo sostenible. Uno de los retos de esta Conferencia es empezar a pensar en el uso responsable de la IA para reforzar la seguridad internacional. La IA puede mejorar los mecanismos de verificación y transparencia, pero su uso indebido por parte de actores no estatales representa un gran peligro. Es esencial contar con sólidos marcos éticos y normativos. La IA también presenta oportunidades sin precedentes para reforzar la aplicación de la CAQ. Sin embargo, es esencial prever los riesgos asociados y fomentar la cooperación internacional para garantizar su uso seguro, transparente y ético. Otro reto importante se refiere a la inclusión de los países en desarrollo, especialmente en África, donde la brecha digital sigue siendo amplia. El acceso a la IA debe ampliarse para garantizar una participación equitativa en los beneficios de esta tecnología. La IA puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fomentando las aplicaciones pacíficas de la química. Así pues, esta conferencia traza un camino hacia una gobernanza mundial responsable de las tecnologías emergentes, con la IA al servicio de la paz y el desarrollo sostenible. La Conferencia marca un paso esencial en el debate internacional sobre la construcción de una gobernanza internacional adaptada a los retos de las tecnologías emergentes, contribuyendo así a definir un marco global para el uso responsable y ético de la IA.
source : map