La decisión de Ghana de romper relaciones con el “Polisario” genera gran interés en la prensa italiana
La decisión de Ghana de romper relaciones con el “Polisario” genera gran interés en la prensa italiana

ALDAR/
En una decisión con importantes implicaciones políticas y geopolíticas, la República de Ghana anunció la suspensión de sus relaciones diplomáticas con la autoproclamada “República Árabe Saharaui Democrática” (Polisario). Esta decisión no pasó desapercibida y generó gran atención en la prensa italiana, que analizó sus dimensiones y repercusiones regionales e internacionales.
El portal italiano “Alma News 24” calificó la decisión como “un paso que refleja la reevaluación de Ghana sobre sus relaciones internacionales en función de sus intereses nacionales”. El medio señaló que Ghana busca fortalecer sus asociaciones con países políticamente y económicamente influyentes en el continente, especialmente Marruecos. Además, destacó que esta decisión respalda los esfuerzos por mantener la integridad territorial de Marruecos.
Por su parte, el periódico “Nuovo Giornale Nazionale” subrayó que la suspensión de relaciones con el “Polisario” representa un paso hacia el distanciamiento de entidades sin reconocimiento internacional y el compromiso con iniciativas realistas para resolver conflictos regionales. El periódico añadió que, con esta decisión, Ghana envía un mensaje claro sobre su intención de centrarse en la cooperación regional y en el fortalecimiento de la estabilidad.
De manera similar, “Gli Stati Generali” publicó un informe en el que explica que esta decisión refleja un cambio en la postura africana respecto al conflicto del Sáhara, con un número creciente de países apoyando la propuesta de autonomía presentada por Marruecos, considerada una solución práctica e integral al conflicto.
Por su parte, la agencia “Italpress” señaló que la decisión de Ghana podría alentar a otros países africanos a reconsiderar sus posiciones sobre la cuestión del Sáhara, especialmente ante el creciente apoyo internacional a Marruecos y su iniciativa.
Esta amplia cobertura en la prensa italiana refleja el interés de Europa por los asuntos africanos, en particular por el conflicto del Sáhara, considerado uno de los desafíos geopolíticos más sensibles de la región. La decisión también refuerza la posición de Marruecos como socio estratégico a nivel continental e internacional, y pone de manifiesto el declive del apoyo internacional al Frente Polisario y a sus demandas separatistas.
Este desarrollo demuestra que el equilibrio de poder diplomático en África está cambiando, con una inclinación de los países hacia soluciones pacíficas y prácticas que promuevan el desarrollo y la estabilidad en el continente, reafirmando la soberanía de Marruecos sobre su territorio y la marroquinidad del Sáhara.