Noticias ALDARPOLÍTICA

Siria se niega a liberar a soldados argelinos y combatientes del Polisario: una prueba condenatoria contra Argelia y el Polisario por su implicación en la masacre del pueblo sirio

 

ALDAR / Análisis

El corresponsal de Radio Monte Carlo en Damasco, Adi Mansour, reveló que el presidente sirio Ahmed Al-Sharaa ha rechazado una solicitud del ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, para liberar a los detenidos pertenecientes al ejército argelino y a combatientes del Frente Polisario, capturados durante la guerra en Siria. Si esta información resulta ser cierta, pone a Argelia en una posición extremadamente delicada, contradiciendo sus reiteradas afirmaciones de que su ejército nunca interviene más allá de sus fronteras. También plantea interrogantes sobre el verdadero papel que desempeña Argelia en los conflictos regionales.

Argelia siempre ha insistido en su doctrina de “no intervención”, pero la presencia de personal militar argelino en Siria demuestra lo contrario y aviva las sospechas sobre la verdadera naturaleza de su misión sobre el terreno. ¿Formaba Argelia parte de una red internacional que lleva a cabo operaciones militares encubiertas? ¿O algunas de sus unidades fueron desplegadas como fuerzas auxiliares en un conflicto extranjero? Estas preguntas requieren una investigación internacional para descubrir la verdad.

En cuanto al Frente Polisario, que ya ha sido acusado de colaborar con grupos terroristas en la región del Sahel, ahora enfrenta una acusación aún más grave: enviar a sus combatientes a participar en guerras extranjeras. Si estas acusaciones se confirman, significaría que el Polisario ya no es solo un movimiento separatista, sino que se ha convertido en un actor activo en conflictos armados transnacionales. Esto reforzaría aún más los llamamientos internacionales para clasificarlo como una organización terrorista.

La implicación de Argelia y el Polisario en la guerra siria podría tener graves consecuencias. Por un lado, Argelia corre el riesgo de enfrentar presiones diplomáticas por violar la soberanía de otro Estado y participar en un conflicto sangriento. Por otro lado, estas revelaciones podrían llevar a la comunidad internacional a reconsiderar la verdadera naturaleza del Polisario, destacando que no es solo un movimiento que aboga por la independencia, sino una fuerza militar involucrada en conflictos lejos de su continente de origen.

El asunto aún no está resuelto, pero estas filtraciones de información plantean una serie de preguntas sobre el verdadero papel de Argelia y el Polisario en la región. ¿Se trata de un incidente aislado o de parte de una estrategia más amplia llevada a cabo en las sombras? Los próximos días podrían traer nuevos desarrollos, pero hay algo seguro: este escándalo empañará la imagen de Argelia y el Polisario en la escena internacional y podría generar más repercusiones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba