Trump se prepara para ratificar un acuerdo entre Marruecos y Estados Unidos para la compra de 32 aviones furtivos F-35 estadounidenses
Trump se prepara para ratificar un acuerdo entre Marruecos y Estados Unidos para la compra de 32 aviones furtivos F-35 estadounidenses

ALDAR/
Comienzan a surgir informaciones en círculos militares que indican que Marruecos podría firmar un acuerdo con Estados Unidos en los próximos meses para comprar 32 aviones de combate F-35, lo que haría del Reino de Marruecos el primer país no israelí en la región de Medio Oriente y África del Norte (MENA) en adquirir estos avanzados aviones.
Hace cinco años, hubo intentos por parte de funcionarios israelíes y estadounidenses para respaldar la compra de los F-35 por parte de Marruecos, pero el acuerdo no fue firmado al final del mandato del presidente estadounidense anterior, Donald Trump. Hoy, con el regreso de Trump a la escena política tras su reelección como presidente de Estados Unidos, este acuerdo podría ver la luz nuevamente, lo que ha sido confirmado por personas cercanas a Trump.
Según las previsiones de los analistas de Aviation Week Network, la Fuerza Aérea Real de Marruecos está trabajando actualmente en la modernización de su flota de aviones F-16 de modelo Block 52+ C y D, que serán actualizados al estándar Block 72 V. También se espera que una nueva flota de F-16 Vipers entre en servicio pronto. Esta gran actualización de la flota convertirá a la Fuerza Aérea Real de Marruecos en una de las fuerzas aéreas más poderosas de la región, superando a países europeos como España y Portugal, así como a otras naciones como Singapur y Rumanía.
Aunque Israel seguirá manteniendo una ventaja cualitativa en el uso de los F-35I gracias a las actualizaciones avanzadas y anticipadas, Marruecos tendrá una flota más grande que muchos países que ya poseen estos aviones, lo que refuerza sus capacidades militares frente a los desafíos futuros.
Si se firma el acuerdo, sería una señal fuerte para el mercado de armas en la región MENA, que es un mercado clave para grandes empresas de defensa como Lockheed Martin. Se espera que los responsables de estas empresas busquen nuevas oportunidades para vender más F-35 a otros países de la región, ya que la demanda de tecnología militar avanzada sigue aumentando debido a las tensiones regionales persistentes.
La firma de este acuerdo podría marcar un punto de inflexión en el fortalecimiento de la potencia aérea de Marruecos y abrir nuevos horizontes para las relaciones militares entre Marruecos y Estados Unidos, además de reforzar la presencia de Marruecos en el mercado global de armas.