Noticias ALDARMUNDO

Omar Hilale anuncia que el 50º aniversario de la Marcha Verde podría marcar la resolución histórica del conflicto del Sáhara marroquí

Omar Hilale anuncia que el 50º aniversario de la Marcha Verde podría marcar la resolución histórica del conflicto del Sáhara marroquí

 

 

ALDAR/

En una entrevista en directo desde Nueva York con el canal Medi1 TV, Omar Hilale, embajador y representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, afirmó que la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada esta noche sobre la cuestión del Sáhara marroquí no trajo grandes sorpresas, ya que se trató de una sesión rutinaria en la que los enviados de la ONU presentaron los últimos desarrollos. No obstante, según Hilale, lo más relevante es el contexto político internacional que rodea a esta reunión, especialmente tras los recientes acontecimientos en Washington que han reforzado la posición de Marruecos.

De hecho, Estados Unidos reafirmó de manera clara e inequívoca su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara, subrayando que la iniciativa marroquí de autonomía sigue siendo el único marco realista y viable para resolver este prolongado conflicto regional. Hilale subrayó que esta postura estadounidense tiene un gran valor estratégico, sobre todo por el compromiso renovado de Washington de apoyar y activar el proceso político bajo los auspicios de las Naciones Unidas.

El diplomático marroquí también destacó que más de 110 países en todo el mundo apoyan la propuesta de autonomía de Marruecos, lo que refleja un respaldo internacional cada vez mayor a la postura del Reino. Describió esta evolución como un cambio progresivo pero firme hacia el reconocimiento pleno de la marroquinidad del Sáhara, especialmente frente a la continua negativa de Argelia a participar en las mesas redondas y su persistencia en un discurso obsoleto de la era de la Guerra Fría.

Ante las crecientes dudas expresadas por sectores estadounidenses e internacionales sobre la “representatividad” que afirma tener el “Polisario”, Hilale recalcó que este grupo no posee ninguna legitimidad democrática ni representa realmente a la población saharaui. Explicó que sus supuestos “líderes” no fueron elegidos por los ciudadanos, sino que forman una oligarquía apoyada directamente por Argelia, a diferencia de las instituciones legítimas y electas que representan a la población saharaui en las provincias del sur de Marruecos.

Hilale también mencionó el reciente informe del diario The Washington Post, que reveló vínculos “peligrosos” entre el Polisario e Irán a través de Hezbollah, confirmando una vez más las advertencias que Marruecos lleva años lanzando sobre la injerencia iraní en la región, que amenaza la seguridad y la estabilidad regional.

Por otro lado, el embajador destacó la estrecha cooperación entre Marruecos y Estados Unidos, especialmente en la lucha contra el terrorismo. Afirmó que la experiencia marroquí, desarrollada tras los atentados de Casablanca, se ha convertido en un modelo reconocido a nivel regional e internacional, lo que ha convertido al Reino en un socio estratégico para Washington y otros actores internacionales comprometidos con la seguridad global.

Hilale concluyó reafirmando que Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, seguirá trabajando para alcanzar una solución definitiva a este conflicto artificial, en el marco de la soberanía e integridad territorial del Reino. Expresó su esperanza de que el 50º aniversario de la Marcha Verde sea la ocasión histórica para resolver este asunto de forma definitiva.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba