SAR la Princesa Lalla Asmaa y la Primera Dama de la República de El Salvador visitan la sede la Fundación Lalla Asmaa
SAR la Princesa Lalla Asmaa y la Primera Dama de la República de El Salvador visitan la sede la Fundación Lalla Asmaa

La visita de Gabriela De Bukele a la Fundación Lalla Asmaa, reconocida como una referencia nacional e internacional en el acompañamiento de los niños sordos y discapacitados auditivos se enmarca en un intercambio de experiencias y una colaboración reforzada en torno a iniciativas en favor de la inclusión de los niños sordos.
Con este motivo, Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa y la Primera Dama de la República de El Salvador visitaron diferentes espacios de la Fundación y se informaron del modelo global adoptado por este establecimiento que combina cuidados avanzados, rehabilitación, escolarización especializada, acompañamiento psicosocial y formación de las familias.
Así, Su Alteza Real y Gabriela Rodríguez De Bukele visitaron el campamento de verano de la Fundación, especialmente el invernadero pedagógico, antes de informarse de las actividades lúdicas y los diversos talleres que se ofrecen a los niños, como los de cerámica, dioramas y plastilina.
Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa y la Primera Dama de la República de El Salvador visitaron, igualmente, las salas de aeróbic, de cursos de inglés y de la American Sign Language (ASL), de cursos de perfeccionamiento para los alumnos, así como los talleres de alta tecnología y la sala de ortofonía.
Con este motivo, se presentó a Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa y a la Primera Dama de la República de El Salvador un robot que se utilizará en el aprendizaje del lenguaje de signos, así como una aplicación de inteligencia artificial para la ortofonía.
Esta aplicación está destinada a garantizar el acompañamiento a los ortofonistas en la evaluación, el seguimiento y la rehabilitación de los niños a través de una plataforma inteligente e interactiva, a apoyar a las familias con juegos y ejercicios concebidos para ser realizados en casa y accesibles en cualquier momento, y a favorecer el desarrollo del lenguaje, la escucha y la comunicación de los niños, basándose en datos científicos y clínicos.
En el marco del enfoque humanitario de la Fundación Lalla Asmaa, veinte niños sordos de El Salvador se beneficiarán próximamente de la experiencia marroquí en materia de discapacidad auditiva, gracias a una iniciativa impulsada por la Fundación. Se sumarán a los 800 niños marroquíes y a los 240 niños de 21 países de África y Oriente Medio que se han beneficiado de operaciones y acompañamiento de la Fundación durante una misión humanitaria excepcional, desde el lanzamiento del programa NASMAA en 2002. Esta nueva etapa ilustra la internacionalización creciente del compromiso humanitario marroquí en este ámbito.
En esta dinámica, la Fundación Lalla Asmaa había iniciado una asociación estratégica con la Gallaudet University de Washington, referencia mundial en la enseñanza superior para personas sordas, centrada en el desarrollo de nuevos programas de investigación, formación e intercambio.
La Primera Dama de la República de El Salvador también fue informada de las asociaciones estratégicas de la Fundación, en particular los tres convenios estructurantes firmados el pasado mes de junio, destinados a reforzar la inclusión digital, la inserción profesional y la cooperación científica.
Estas iniciativas reflejan la voluntad de la Fundación Lalla Asmaa de acompañar a los jóvenes más allá de la escolarización, ofreciéndoles acceso a las competencias digitales del futuro, facilitando su inserción profesional y abriéndose cada vez más a la cooperación académica y científica.
Con este motivo, SAR la Princesa Lalla Asmaa y la Primera Dama de la República de El Salvador mantuvieron conversaciones en la sede de la Fundación.
A su llegada a la sede de la Fundación, Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa y la Primera Dama de la República de El Salvador pasaron revista a una sección de las Fuerzas Auxiliares que rendía los honores, antes de ser saludadas por Mohamed Saad Berrada, ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, Amine Tahraoui, ministro de Sanidad y Protección Social, Azzedine El Midaoui, ministro de Enseñanza Superior, Investigación Científica e Innovación, Mohamed Mehdi Bensaid, ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Naima Ben Yahia, ministra de Solidaridad, Inserción Social y Familia, y Fouzi Lekjaa, ministro delegado ante la ministra de Economía y Finanzas, encargado del Presupuesto, miembros del Consejo de Administración de la Fundación.
Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa y Gabriela Rodríguez De Bukele también fueron saludadas por Alejandra Samour Santillana, encargada de negocios de la Embajada de El Salvador en Marruecos, Mohamed Yacoubi, wali de la región de Rabat-Salé-Kenitra, gobernador de la prefectura de Rabat, Rachid El Abdi, presidente del Consejo de la Región, Abdelaziz Derouich, presidente del Consejo Prefectoral de Rabat, Fatiha El Moudni, presidenta del Consejo Comunal de Rabat, Abdelillah El Idrissi El Bouzidi, presidente del Consejo del Distrito de Agdal-Riad, Karim Essakalli, presidente delegado de la Fundación Lalla Asmaa, Rachid Mouaatassim, director de la Fundación, así como por miembros del Consejo de Administración de la Fundación y otras personalidades.