El Asesor de Trump para el Norte de África Vuelve a Publicar el Tuit del Secretario de Estado de EE.UU. Confirmando el Reconocimiento de la Soberanía de Marruecos sobre el Sahara
El Asesor de Trump para el Norte de África Vuelve a Publicar el Tuit del Secretario de Estado de EE.UU. Confirmando el Reconocimiento de la Soberanía de Marruecos sobre el Sahara

ALDAR/
En medio de los intentos de los medios y analistas argelinos por distorsionar las posiciones de EE.UU. sobre la cuestión del Sahara Occidental, Masad Boulos, el nuevo enviado especial de EE.UU. para África y el Medio Oriente designado por el presidente Donald Trump, ha reafirmado el apoyo de Washington a la soberanía de Marruecos sobre el Sahara.
Esto ocurrió a través de la repost de un tuit reciente del Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en X, que decía: “Los Estados Unidos reconocen la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental.” Este gesto no es trivial, sino que refleja el firme compromiso de figuras influyentes de la política estadounidense con la postura declarada por la administración Trump en diciembre de 2020, una posición que no ha sido revertida oficialmente hasta el momento.
El momento en el que se vuelve a publicar este tuit es particularmente significativo, ya que responde directamente a las interpretaciones erróneas promovidas por algunos analistas argelinos, quienes sugieren un posible cambio o ambigüedad en la postura de EE.UU. Por el contrario, los hechos demuestran que la política estadounidense sigue alineada con sus intereses estratégicos en la región, reconociendo el papel crucial de Marruecos en el mantenimiento de la seguridad y estabilidad regional. Esto fue reafirmado por el asesor de Trump en una entrevista exclusiva con Medi1 TV, donde confirmó el firme reconocimiento estadounidense de la soberanía de Marruecos sobre su Sahara.
Este mensaje claro, transmitido en un canal de noticias marroquí por un enviado especial de EE.UU., probablemente desestabilizará a aquellos que se oponen a la integridad territorial de Marruecos. Refuerza la idea de que el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur no es una decisión política pasajera, sino una orientación estratégica respaldada por una gran potencia mundial y voces influyentes en Washington.