Michael Rubin: El Polisario no es más que una herramienta al servicio de los servicios secretos y el ejército argelino
Michael Rubin: El Polisario no es más que una herramienta al servicio de los servicios secretos y el ejército argelino

ALDAR/
En un nuevo desarrollo que vuelve a desnudar la realidad del “Frente Polisario”, Michael Rubin, exasesor del Departamento de Defensa de Estados Unidos, hizo declaraciones contundentes que revelan el nivel de manipulación ejercido por el Frente bajo la tutela del régimen argelino.
En una entrevista franca con los medios, Rubin afirmó que el “Polisario” no es más que un instrumento que ejecuta las agendas de los servicios de inteligencia y el ejército argelino, sin representar en absoluto las aspiraciones del pueblo saharaui. Añadió que el régimen argelino se basa en la exageración del número de refugiados en los campamentos de Tinduf para desviar la ayuda internacional y utilizarla en beneficio propio.
Lo más grave, según Rubin, es que la dirección del Frente mantiene retenidas a familias saharauis dentro de los campamentos y les impide regresar a su país, utilizándolas como moneda de cambio en un conflicto que ya no tiene el eco internacional de antes.
El exasesor estadounidense no dudó tampoco en criticar la postura de Sudáfrica, describiendo su política respecto al conflicto como un acto de “imperialismo político” que se ejerce a expensas de la estabilidad regional.
Por otro lado, Rubin subrayó que Marruecos representa un modelo abierto, con libertades y un estatus internacional avanzado, mientras que Argelia está sumida en una corrupción generalizada que afecta tanto a su estabilidad interna como a su proyección externa.
En su evaluación de la MINURSO, la calificó como una misión fracasada que perdió su propósito desde el fin de la Guerra Fría, y consideró que su financiación continua por parte de las Naciones Unidas representa una amenaza a la credibilidad de la organización internacional.