Noticias ALDAR

Yasmin Qadamiri y Yassine Belkawi triunfan en la Olimpiada de Química en París

Yasmin Qadamiri y Yassine Belkawi triunfan en la Olimpiada de Química en París

 

 

ALDAR/

En un logro que llena de orgullo y reafirma el lugar del talento joven marroquí en el ámbito internacional, los estudiantes Yasmin Qadamiri y Yassine Belkawi, representantes de Marruecos, se coronaron en la 41ª edición de la Olimpiada de Química celebrada en la capital francesa, París.

La dupla marroquí fue galardonada tras impresionar al jurado con un proyecto innovador titulado “La química en la carrera”, un trabajo científico destacado que logró combinar la precisión de la investigación con la riqueza del patrimonio cultural marroquí. Eligieron poner el foco en la relación entre la química y el mundo de la equitación tradicional marroquí, especialmente en lo relacionado con la fabricación de sillas de montar y vestimentas de fantasía.

Este proyecto refleja una visión novedosa que integra la ciencia al servicio del patrimonio, al destacar las reacciones químicas y los materiales utilizados en los equipos ecuestres, desde el cuero trabajado artesanalmente hasta los tintes naturales, lo que le valió una amplia ovación por parte de los participantes y expertos internacionales.

Este premio constituye un nuevo testimonio del alto nivel de la juventud marroquí cuando se le brinda la oportunidad de innovar y sobresalir, especialmente en los campos científicos que exigen pasión, creatividad y pensamiento fuera de lo convencional.

Numerosos usuarios en redes sociales expresaron su orgullo por este logro, destacando que este éxito transmite mensajes positivos sobre la capacidad de los jóvenes talentos marroquíes para destacar en eventos internacionales.

Mientras Marruecos continúa invirtiendo en fomentar la investigación científica y el desarrollo de sus jóvenes talentos, esta victoria representa un paso inspirador para una nueva generación de estudiantes, y confirma que la ciencia puede ser una herramienta poderosa para preservar y promover la identidad cultural frente a los desafíos globales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba