Noticias ALDARECONOMIAMUNDO

El Salvador fortalece su cooperación farmacéutica con “Tanner Pharma” desde Estados Unidos… y reafirma su compromiso con el apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sahara y el profundizamiento de sus relaciones con Rabat

El Salvador fortalece su cooperación farmacéutica con “Tanner Pharma” desde Estados Unidos… y reafirma su compromiso con el apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sahara y el profundizamiento de sus relaciones con Rabat

ALDAR/

En el marco de una visita oficial a la ciudad de Charlotte, en el estado de Carolina del Norte, Estados Unidos, el vicepresidente de la República de El Salvador, señor Félix Ulloa Jr., sostuvo una reunión importante con los responsables de Tanner Pharma Group, una empresa internacional dedicada a la distribución de medicamentos para enfermedades raras que opera en más de 100 países alrededor del mundo, incluyendo el Reino de Marruecos.

Este encuentro se inscribe dentro de la estrategia de El Salvador orientada a ampliar sus asociaciones con actores internacionales del sector salud, incluyendo el fortalecimiento de la cooperación con países aliados, entre los cuales destaca el Reino de Marruecos, con quien mantiene relaciones diplomáticas sólidas y una coincidencia en visiones respecto a asuntos fundamentales, siendo el apoyo a la integridad territorial de Marruecos y la soberanía sobre el Sahara uno de los más relevantes.

Durante la reunión, el vicepresidente salvadoreño enfatizó la importancia de eliminar las barreras regulatorias que dificultan la entrada de ciertos medicamentos al mercado nacional, señalando que fortalecer la cooperación con entidades como Tanner Pharma ayudará a proveer soluciones terapéuticas especializadas a los pacientes, especialmente a aquellos que carecen de recursos o que viven en zonas donde los medicamentos modernos no llegan.

Asimismo, mencionó que El Salvador ve estas alianzas desde una perspectiva más amplia que trasciende el ámbito sanitario para incluir la expansión de alianzas con países que adoptan un enfoque colaborativo y humanitario, como es el caso de Marruecos, que ha demostrado su compromiso con la solidaridad africana e internacional en diversos campos.

Este movimiento por parte de El Salvador es una continuación de la política del gobierno actual encabezado por el presidente Nayib Bukele, quien no solo se enfoca en fortalecer la infraestructura sanitaria interna, sino que también trabaja en ampliar su red de relaciones internacionales, especialmente con países amigos y que apoyan las posiciones salvadoreñas, entre ellos Marruecos, que cuenta con el respaldo oficial de San Salvador en el asunto del Sahara marroquí.

En este contexto, este encuentro con Tanner Pharma se considera un nuevo paso para consolidar una política de apertura tanto sanitaria como diplomática, reflejando la convergencia de intereses humanitarios y estratégicos entre El Salvador y el Reino de Marruecos, y reforzando la posición de Rabat como un socio confiable en la arena internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba