La cadena turca “BIM” continúa su expansión en Marruecos y abre una nueva tienda en el Sáhara marroquí
La cadena turca “BIM” continúa su expansión en Marruecos y abre una nueva tienda en el Sáhara marroquí

ALDAR/
La cadena de supermercados turca BIM ha anunciado la apertura de su segunda tienda en las provincias del sur del Reino, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en todas las regiones de Marruecos, incluidas las zonas del sur que experimentan un desarrollo acelerado. Esta expansión se produce tras el éxito de la primera tienda inaugurada en la ciudad de El Aaiún, donde BIM se convirtió en la primera marca extranjera del sector de la distribución moderna en ingresar a esta zona, lo que en su momento fue considerado como un indicador de la creciente atracción del Sáhara marroquí para la inversión extranjera.
El director ejecutivo de BIM Marruecos, Ahmed Fawzi Caliskan, expresó su orgullo por este paso, subrayando que la expansión en El Aaiún responde a la creciente demanda de un modelo de compra moderno y al dinamismo económico y social que viven las provincias del sur. Señaló también que la empresa está comprometida a seguir con su política basada en ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles, en un entorno de compras simplificado, centrado en la reducción de costes y en la presentación de marcas propias que brindan múltiples opciones al consumidor marroquí.
La apertura de esta nueva tienda representa una continuación del plan de expansión que BIM sigue desde su entrada en el mercado marroquí en 2009, periodo durante el cual ha logrado establecer una extensa red de más de 620 puntos de venta distribuidos por distintas ciudades del Reino, empleando a miles de trabajadores. Esta amplia presencia ha consolidado la posición de la marca como uno de los principales actores en el sector minorista en Marruecos, gracias a un modelo basado en la reducción del margen de beneficio a cambio de garantizar la disponibilidad de productos esenciales a precios bajos.
Esta expansión en las provincias del sur reviste un carácter estratégico, ya que se alinea con la política general del Reino orientada a fomentar el desarrollo económico en estas regiones y lograr una distribución equitativa de la inversión. También refleja la confianza de los inversores internacionales en la estabilidad y creciente atractivo de la zona, especialmente a la luz de las grandes transformaciones urbanas y de infraestructura en curso, como la mejora de carreteras, puertos, zonas industriales y logísticas.
Este paso por parte de BIM constituye un ejemplo de cómo el sector privado puede desempeñar un papel crucial en el apoyo a la economía nacional, la creación de empleos y la facilitación del acceso a servicios comerciales modernos y eficaces en todo el Reino, incluidas las zonas que en el pasado sufrían de una infraestructura comercial moderna deficiente.