Panamá reafirma su apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía y elogia el papel del Reino bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI

ALDAR /
En una nueva muestra del creciente respaldo internacional a la posición de Marruecos respecto a la cuestión del Sáhara, el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, expresó el firme y constante apoyo de su país a la iniciativa marroquí de autonomía, calificándola como una solución realista y creíble al conflicto regional artificial en torno al Sáhara.
Esta declaración fue hecha durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, tras las conversaciones mantenidas en la capital, Rabat. Martínez-Acha reiteró la postura clara de Panamá, considerando la propuesta de autonomía marroquí como “la base más seria, creíble y realista” para alcanzar una solución duradera al conflicto, subrayando que su país considera esta iniciativa como “la única solución viable para el futuro”.
El responsable panameño añadió que su país sigue con gran interés el papel avanzado que desempeña el Reino de Marruecos, bajo el sabio liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, tanto a nivel regional como internacional, especialmente en lo que se refiere a la cooperación Sur-Sur y a la promoción de la estabilidad y el desarrollo en el continente africano.
También expresó su gran aprecio por los esfuerzos que realiza Marruecos para promover el desarrollo y reforzar la seguridad y la estabilidad en África, elogiando el “papel de liderazgo” que desempeña el Reino en diversos asuntos estratégicos de alcance regional e internacional.
Estas declaraciones de Panamá se suman a las de muchos otros países que han expresado abiertamente su apoyo a la iniciativa de autonomía marroquí bajo soberanía nacional, considerándola como el marco práctico para resolver un conflicto prolongado que obstaculiza el desarrollo y la estabilidad en la región del Magreb y el Sahel.
Cabe recordar que Marruecos presentó en 2007 una propuesta de autonomía con el objetivo de permitir a las poblaciones de las provincias del sur gestionar sus propios asuntos en el marco de la soberanía marroquí. Desde entonces, la iniciativa ha recibido un amplio respaldo internacional, siendo considerada por muchas potencias como un marco político flexible y completo.
Esta dinámica diplomática en expansión refleja el éxito del enfoque marroquí basado en el realismo y el compromiso, consolidando así la posición del Reino como un actor clave en los asuntos regionales e internacionales prioritarios.