Noticias ALDARMUNDO

El régimen argelino responde a la muerte de sus oficiales en Irán con una burda falsificación contra Marruecos

El régimen argelino responde a la muerte de sus oficiales en Irán con una burda falsificación contra Marruecos

 

 

Aldar / Análisis

Pocos días después de que se difundiera la noticia sobre la muerte de varios oficiales argelinos en Irán tras un bombardeo israelí, la maquinaria de propaganda del régimen argelino lanzó una nueva maniobra mediática: la circulación de un documento falsificado, atribuido falsamente a la Oficina de Enlace de Marruecos en Tel Aviv, que afirma que oficiales marroquíes habrían muerto en un ataque iraní contra una base militar israelí.

El documento, ampliamente compartido en redes sociales, carece de los elementos más básicos de credibilidad, tanto en la forma como en el contenido. Incluye un falso sello de “secreto” en un intento desesperado de darle apariencia oficial. Afirma que oficiales marroquíes murieron mientras participaban en ejercicios militares conjuntos con el ejército israelí, una alegación totalmente infundada y no respaldada por ninguna fuente oficial.

Lo más revelador es que este “documento” no aparece de forma aislada, sino como una reacción directa a filtraciones mediáticas sobre la muerte de oficiales argelinos en circunstancias poco claras, tras un ataque israelí en Irán, lo que aparentemente causó gran incomodidad al régimen argelino. En lugar de aclarar los hechos o asumir responsabilidad, optó una vez más por el camino del engaño, fabricando relatos falsos para desviar la atención hacia Marruecos.

Una vez más, Argelia demuestra que su discurso político hacia Marruecos no se basa en hechos, sino en ficción y manipulación. Incluso el intento de imitar el formato y estilo de las comunicaciones diplomáticas marroquíes terminó en un fracaso evidente, desenmascarado por errores gramaticales y estructurales, además del uso de sellos y timbres que no corresponden a ningún documento oficial legítimo.

El objetivo de esta falsificación es evidente: crear, desesperadamente, una cortina de humo tras la revelación de la muerte de oficiales argelinos en Irán. Sin embargo, también forma parte de una campaña más amplia para dañar la imagen y el posicionamiento de Marruecos, especialmente en un contexto regional complejo y tenso.

Lo que los autores de estas fabricaciones aún no comprenden es que el uso repetido de este tipo de tácticas no hace más que socavar su propia credibilidad y reforzar la convicción de que quien recurre a la mentira, es porque ya ha perdido el debate.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba