La República de Portugal reafirma su pleno apoyo a la iniciativa de autonomía para el Sáhara bajo soberanía marroquí y destaca la asociación estratégica con Rabat

ALDAR / Meryem Hafiani
La República de Portugal reafirmó, mediante una declaración conjunta publicada al término de la visita oficial del ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, a Lisboa el martes 22 de julio, su pleno y total apoyo a la iniciativa de autonomía propuesta por Marruecos como una solución realista, creíble y seria al diferendo regional sobre el Sáhara marroquí, en el marco de los esfuerzos dirigidos bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
El encuentro entre Nasser Bourita y su homólogo portugués, Paulo Rangel, fue una oportunidad para subrayar nuevamente la calidad de las relaciones bilaterales, marcadas por una dinámica constante, especialmente en este año en que se celebra el 250º aniversario del Tratado de Paz firmado en 1774 y el 30º aniversario del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación firmado en 1994.
Ambos ministros abordaron los medios para implementar los resultados de la cumbre de alto nivel celebrada en Lisboa en mayo de 2023, expresando su deseo de celebrar la próxima sesión lo antes posible. También destacaron la cooperación tripartita Marruecos-Portugal-España en la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2030, considerando este evento como un motor para el desarrollo común y el acercamiento cultural entre los pueblos.
Portugal también expresó su reconocimiento al papel central que desempeña Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, en el fortalecimiento de la estabilidad y el desarrollo del continente africano. En este contexto, el ministro portugués elogió las iniciativas estratégicas lanzadas por el Soberano, en particular a través del Foro de los Estados Africanos Atlánticos, la iniciativa real destinada a facilitar el acceso de los países del Sahel al océano Atlántico, así como el proyecto del gasoducto Nigeria-Marruecos.
Por su parte, Nasser Bourita elogió la organización por parte de Portugal de la 10ª edición del Foro de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, que sucedió a la 9ª edición celebrada en la ciudad de Fez en 2022, destacando la importancia de este foro para la promoción de los valores humanos universales.
Ambas partes subrayaron la necesidad de reforzar su cooperación bilateral en sectores prometedores, en particular las energías renovables —con especial prioridad al proyecto de hidrógeno verde— así como el desarrollo de interconexiones eléctricas y marítimas, contribuyendo así a la seguridad energética y a la integración regional.
El jefe de la diplomacia portuguesa reafirmó igualmente el apoyo de su país a la asociación estratégica entre Marruecos y la Unión Europea, especialmente en los ámbitos de la agricultura y la pesca marítima, haciendo un llamado a continuar el diálogo para consolidar esta relación sobre bases sólidas y mutuamente beneficiosas.
Al término de sus conversaciones, ambos ministros reiteraron su compromiso común con la promoción de la seguridad y la estabilidad en sus respectivos entornos regionales, en el respeto de la soberanía y la integridad territorial de los Estados, al tiempo que insistieron en la importancia de soluciones pacíficas a los conflictos en el marco del multilateralismo y del derecho internacional.
Esta postura portuguesa refuerza así el creciente apoyo europeo e internacional a la propuesta marroquí de autonomía como solución definitiva al conflicto artificial en torno al Sáhara, en una perspectiva centrada en la paz, el desarrollo y la integración continental.