POLÍTICANoticias ALDAR

Declaración conjunta histórica: Portugal apoya la marroquinidad del Sáhara

ALDAR / Zakaria El Jabri

La República de Portugal ha confirmado su pleno apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía en el Sáhara, afirmando que esta propuesta representa la única solución seria y realista para poner fin al conflicto. Esta afirmación se dio a conocer en una declaración conjunta tras la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, a Lisboa, donde Portugal destacó que la iniciativa marroquí constituye una “base seria y creíble” para resolver la disputa, lo que refleja un giro en su postura y en la percepción europea del tema del Sáhara.

El anuncio de Portugal se produce en un contexto de creciente apoyo internacional a la iniciativa marroquí por parte de potencias como Estados Unidos, España, Alemania, Bélgica y Países Bajos. Este respaldo creciente refleja un cambio cualitativo en el equilibrio de fuerzas diplomáticas, situando la propuesta marroquí como una solución reconocida globalmente y fortaleciendo los argumentos del Reino frente al discurso separatista promovido por Argelia. Por su parte, la posición argelina sigue limitándose a “tomar nota”, lo que evidencia una debilidad diplomática ante esta ola de apoyo internacional.

Portugal, que siempre ha mantenido relaciones estrechas con Marruecos, no solo apoyó la iniciativa marroquí, sino que también subrayó la necesidad de profundizar la cooperación bilateral en ámbitos clave como la seguridad, las energías renovables y la interconexión eléctrica. Esta asociación en expansión representa un paso más hacia el fortalecimiento del papel de Marruecos como actor central en la región, especialmente ante los desafíos de seguridad y económicos del norte de África.

Es evidente que Marruecos, gracias a este creciente respaldo, no solo refuerza su soberanía sobre el Sáhara, sino que también construye una red amplia de asociaciones estratégicas que aumentan su proyección internacional, mientras que el régimen argelino repite posturas tradicionales que no logran adaptarse a los cambios diplomáticos actuales. En este contexto, la postura portuguesa no es solo un apoyo diplomático, sino que refleja una nueva realidad política en la que la soberanía marroquí sobre el Sáhara se considera un hecho ampliamente reconocido a nivel internacional.

Estos desarrollos muestran que la cuestión del Sáhara ya no es un simple conflicto regional, sino parte de una ecuación estratégica internacional, donde el respaldo de las grandes potencias se orienta cada vez más hacia la solución marroquí. Argelia se encuentra así en una posición difícil frente a una realidad política y diplomática que supera ampliamente sus discursos tradicionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba