Noticias ALDARPOLÍTICA

En una entrevista exclusiva con ALDAR … El embajador chino Li Changlin se despide de Marruecos con tranquilidad: las relaciones sino-marroquíes son más sólidas que nunca

ALDAR/ Meryem Hafiani

 

En una entrevista exclusiva concedida al medio ALDAR, el embajador de China en Marruecos, Li Changlin, expresó su profundo agradecimiento y satisfacción al acercarse el final de su misión diplomática, que ha durado más de cuatro años en el Reino. Afirmó que este período ha sido uno de los más ricos de su carrera profesional, gracias a la profundidad de las relaciones bilaterales, la intensidad de los proyectos conjuntos y el creciente entendimiento entre los dos pueblos.

El embajador, que llegó a Marruecos en abril de 2021 durante el punto álgido de la crisis del COVID-19, recordó los primeros momentos de cooperación entre Rabat y Pekín, destacando la estrecha coordinación que permitió la llegada segura de las vacunas chinas Sinopharm al Reino sin registrar efectos secundarios. Consideró esto una prueba concreta de la solidez de la asociación estratégica entre ambos países. También señaló que la cooperación no se limitó al suministro de vacunas, sino que se materializó en la construcción de una gran planta de producción de vacunas en Benslimane, con la participación de ingenieros y técnicos chinos procedentes de Shanghái, encargados de ensamblar los componentes importados de la fábrica.

En el mismo contexto, el embajador habló de la transformación significativa que ha experimentado el proyecto “Tánger Tech” tras la pandemia. Actualmente, 34 empresas —chinas, estadounidenses y taiwanesas— están construyendo unidades industriales especializadas en componentes de vehículos eléctricos. Esto, según él, refleja la creciente confianza en el clima de negocios en Marruecos. También celebró el lanzamiento de vuelos directos entre Casablanca y las ciudades de Shanghái y Pekín, y pronosticó que Marruecos podría atraer a unos 200.000 turistas chinos en los próximos años.

Uno de los momentos más destacados de su misión fue, según el embajador Li, la visita del presidente chino Xi Jinping a Marruecos en noviembre de 2024. Recibido por el Príncipe Heredero, el presidente chino discutió el futuro de las relaciones bilaterales y subrayó la necesidad de reforzar los intercambios culturales y humanos, lo que, según el embajador, marca un nuevo comienzo en la cooperación entre Rabat y Pekín.

El embajador Li expresó con orgullo la participación de empresas chinas en proyectos de infraestructura en Marruecos, especialmente en el sector ferroviario. Empresas chinas participaron en la construcción del tren de alta velocidad y actualmente se están preparando para extender la red hacia el sur, en particular la línea Marrakech–Agadir. Añadió que su país está comprometido en discusiones serias sobre el financiamiento y el acompañamiento técnico de futuros proyectos, especialmente con vistas al Mundial de Fútbol 2030 que Marruecos organizará junto a España y Portugal. Varias empresas chinas ya han expresado su interés en contribuir a la construcción de infraestructuras deportivas y hoteleras relacionadas con este evento mundial.

En cuanto a la cuestión del Sáhara marroquí, el embajador subrayó que China sigue de cerca los desarrollos del expediente y apoya una solución política acordada entre las partes en el marco de las resoluciones de las Naciones Unidas. Señaló que China ha votado durante cinco años consecutivos a favor de las resoluciones de la ONU sobre esta cuestión, y que existe una dinámica internacional creciente en apoyo de la posición marroquí.

En el ámbito educativo y cultural, el embajador reveló que alrededor de 8.700 estudiantes marroquíes cursan actualmente estudios en universidades chinas, especialmente en las áreas de medicina, farmacia e ingeniería. Dirigió un mensaje directo a estos estudiantes, animándolos a la apertura cultural y social, asegurando que, aunque el idioma chino es difícil, se puede aprender, y elogió la gran competencia de los marroquíes en su dominio.

El embajador Li concluyó su intervención con un emotivo mensaje al pueblo marroquí, afirmando que vivió en Marruecos los momentos más hermosos de su carrera diplomática, rodeado del cariño y la generosidad de los marroquíes. Elogió las grandes transformaciones que ha experimentado el Reino bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI y la imagen positiva de la que goza en el escenario internacional, especialmente en África. Añadió que seguirá siendo leal a Marruecos y a su pueblo, asegurando que su misión no ha terminado, sino que continuará desde cualquier posición en la que se encuentre, al servicio del acercamiento sino-marroquí. Finalmente, deseó a Rabat un gran éxito en la organización del Mundial 2030 y un futuro lleno de más progreso y prosperidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba