La República de Panamá renueva su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara y reafirma su apoyo total al plan de autonomía como única solución al conflicto
La República de Panamá renueva su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara y reafirma su apoyo total al plan de autonomía como única solución al conflicto

ALDAR/ Meryem Hafiani
La República de Panamá ha reafirmado nuevamente y de manera explícita su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur, anunciando su adhesión a la iniciativa de autonomía presentada por el Reino en 2007 como la solución realista y única aplicable para poner fin a la disputa artificial sobre el Sáhara. Esta posición fue expresada por el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Eduardo Martínez-Acha Vásquez, en un discurso televisado con motivo del 26º aniversario de la entronización de Su Majestad el Rey Mohammed VI, subrayando que la propuesta de autonomía cuenta con el respaldo de la comunidad internacional y constituye la opción más creíble, seria y realista para resolver este asunto.
Esta declaración corona una serie de posiciones sucesivas adoptadas por Panamá en los últimos meses para consolidar su apoyo a la integridad territorial de Marruecos, comenzando con la decisión de suspender las relaciones con la entidad separatista en noviembre de 2024, seguida de una reafirmación de esta decisión durante una reunión con el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, y culminando con la declaración conjunta emitida en Rabat en junio de 2025, que establecía claramente el apoyo al plan de autonomía como el marco óptimo para la solución.
Este paso reviste una importancia particular dado que Panamá ocupa actualmente un puesto como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2025-2026, lo que otorga peso a su posición en los debates de Naciones Unidas sobre la cuestión del Sáhara. Asimismo, refuerza la creciente dinámica internacional a favor del enfoque marroquí, ya que la mayoría de los miembros del Consejo, aproximadamente un 70 %, consideran que ha llegado el momento de resolver la disputa en el marco de la soberanía marroquí.
Esta posición renovada refleja el éxito de la diplomacia marroquí, dirigida por Su Majestad el Rey Mohammed VI, en ampliar el apoyo internacional a la iniciativa de autonomía y debilitar las tesis separatistas que han perdido gran parte de su legitimidad en la escena mundial.