El diario chino “Global Times”: Marruecos bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, un modelo africano pionero en desarrollo e innovación

ALDAR/ Meryem Hafiani
Con motivo del 26º aniversario de la ascensión de Su Majestad el Rey Mohammed VI al trono de sus antecesores, el diario chino Global Times publicó un reportaje especial en el que destacó los importantes avances que Marruecos ha logrado bajo la dirección de Su Majestad el Rey. El informe confirma que el Reino está siguiendo una trayectoria de desarrollo ejemplar que combina la ambición económica, social y ambiental.
El reportaje señala que la Fiesta del Trono en Marruecos no es solo una celebración tradicional, sino un símbolo nacional que refleja la unidad del país y la cohesión de su pueblo con su liderazgo. Destaca la serie de reformas iniciadas desde que el Rey Mohammed VI asumió el poder en 1999.
El periódico hace referencia a los grandes logros en materia de infraestructuras que han transformado el paisaje de Marruecos, en especial la red de autopistas que se extiende por más de 2.000 kilómetros, así como la inauguración del primer tren de alta velocidad en África, que conecta Tánger con Casablanca y que ha contribuido a fortalecer la integración económica y regional. También elogió el “Puerto de Tánger Med”, considerado uno de los mayores puertos del mundo y símbolo de la posición de Marruecos como plataforma logística global.
El informe también pone énfasis en el liderazgo marroquí en energías renovables, especialmente en el proyecto solar Noor Ouarzazate, uno de los más grandes del mundo, y el ambicioso compromiso de Marruecos de generar más de la mitad de sus necesidades eléctricas a partir de fuentes limpias para 2030. Menciona el avance del país en el ámbito del hidrógeno verde, subrayando el apoyo estatal a esta tecnología del futuro.
En el plano económico, el informe destaca la transición de Marruecos hacia industrias avanzadas como la automotriz y la aeronáutica, con importantes inversiones de empresas internacionales como Renault y Boeing. Señala el éxito del Reino en diversificar su economía y reforzar su competitividad gracias a un entorno favorable para la inversión y el desarrollo del sector digital.
El reporte no olvida los aspectos sociales, considerando que la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano, lanzada en 2005, refleja el compromiso de Marruecos con la justicia social, mediante la mejora de la educación, la salud, el empleo juvenil y reformas en el sistema de protección social y las leyes familiares.
En el ámbito internacional, el diario menciona el papel central de Marruecos en el fortalecimiento de la integración regional a través de iniciativas como la “Ruta de los Estados Atlánticos Africanos” y el proyecto del gasoducto con Nigeria, además de reforzar las relaciones de cooperación con Europa, el Golfo, China y Estados Unidos, lo que refleja una política exterior activa y equilibrada.
En el campo deportivo, Global Times elogió el logro histórico de la selección nacional de fútbol de Marruecos, que alcanzó las semifinales de la Copa Mundial de 2022, así como los preparativos del Reino para acoger la Copa Africana de Naciones 2025 y copatrocinar la Copa Mundial 2030, lo que refleja el apoyo de Marruecos a la juventud y su liderazgo deportivo.
En resumen, el diario chino afirma que la Fiesta del Trono de Marruecos es mucho más que una celebración; es una ocasión para presentar un modelo de desarrollo exitoso, dirigido por una monarquía sabia que busca construir un futuro sostenible y próspero para el Reino y su pueblo, a través de una visión clara y proyectos ambiciosos que hacen de Marruecos un ejemplo de progreso en África y en el mundo árabe.