Noticias ALDARPOLÍTICA

Como primer país en el mundo en reconocer la independencia de Estados Unidos… Washington elogia el papel pionero de Marruecos y subraya una amistad histórica excepcional

ALDAR / Meryem Hafiani

En un mensaje calificado como revelador de la profundidad de los lazos bilaterales, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó, a través de su cuenta oficial en la plataforma X, una nota en la que rindió homenaje al papel pionero del Reino de Marruecos como el primer país en el mundo en reconocer la independencia de Estados Unidos en 1777. Este reconocimiento sentó las bases de una relación excepcional, consagrada con la firma del Tratado de Paz y Amistad en 1786, el acuerdo más antiguo aún vigente en la historia diplomática estadounidense.

El Departamento de Estado destacó que esta amistad singular no se limitó a su dimensión histórica, sino que se ha desarrollado de manera constante hasta la actualidad a través de asociaciones sólidas y variadas. Recordó que la Legación estadounidense en Tánger, ofrecida por Marruecos a Estados Unidos, sigue siendo un símbolo inmutable de esta relación que perdura desde hace más de dos siglos.

Este recordatorio llega en un contexto marcado por el fortalecimiento de la cooperación estratégica entre ambos países, con Marruecos consolidándose como un aliado clave de Washington en los ámbitos de la seguridad y la defensa, especialmente mediante la organización de las maniobras “African Lion”, así como a través de la profundización de la cooperación en la lucha contra el terrorismo.

En el plano económico, Marruecos sigue siendo el único país africano vinculado a Estados Unidos por un acuerdo de libre comercio, lo que ha favorecido un aumento de las inversiones, en particular en los sectores industriales y de las energías renovables.

Cabe recordar también el momento decisivo de 2020, cuando la administración estadounidense anunció su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del Sur, una decisión estratégica que consolidó la posición de Rabat como socio fiable de Washington en la región.

Según los observadores, la conmemoración de este legado por parte del Departamento de Estado no se limita a un simple recordatorio simbólico, sino que constituye un mensaje político claro: las relaciones marroquí-estadounidenses van más allá de la diplomacia tradicional para convertirse en un pilar fundamental de la estabilidad regional, mientras que la asociación entre ambas naciones continúa renovándose para afrontar los desafíos del futuro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba