Noticias ALDARPOLÍTICA

Marruecos y la UE inician una nueva etapa de cooperación estratégica y efectiva

ALDAR / Iman Alaoui

El Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, se reunió en Rabat con la Comisionada Europea para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, en el marco de los preparativos para la reunión de alto nivel sobre el futuro de las relaciones euro-mediterráneas.

Este encuentro no fue meramente protocolario; representó una voluntad compartida de redefinir las prioridades de cooperación entre ambas partes, en consonancia con los desafíos actuales y los intereses comunes. Ambas autoridades subrayaron que la asociación entre Marruecos y la Unión Europea no se limita a una relación tradicional, sino que constituye un pilar esencial para la estabilidad de ambas orillas del Mediterráneo, especialmente en temas de migración, desarrollo económico y seguridad regional.

Dubravka Šuica describió a Marruecos como un socio confiable, destacando que la UE ve en Rabat un puente estratégico que conecta el norte de África con el sur de Europa. Por su parte, Bourita hizo hincapié en la necesidad de pasar de las palabras a los hechos, señalando que la próxima etapa requiere iniciativas concretas que reflejen el compromiso genuino de la Unión Europea con el Reino.

Las conversaciones no eludieron los temas sensibles, siendo la cuestión del Sáhara uno de los principales. Marruecos reafirma que cualquier cooperación no puede ignorar su integridad territorial y soberanía nacional, lo que coloca a la Unión Europea ante una prueba real de traducir sus posiciones positivas en acciones concretas.

Asimismo, se abordaron temas importantes como la transición energética, la lucha contra el cambio climático, el fortalecimiento de infraestructuras y la digitalización. Ambas partes consideran que estos ámbitos ofrecen enormes oportunidades de desarrollo compartido, siempre que vengan acompañados de una visión clara y mecanismos de implementación eficaces.

La reunión en Rabat se percibe así como un paso fundacional para iniciar una nueva fase en las relaciones euro-mediterráneas. Se espera que la próxima reunión de alto nivel dé lugar a proyectos concretos en energía, migración y cooperación cultural, haciendo de la asociación Marruecos-UE un modelo regional capaz de enfrentar los desafíos del futuro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba