Un taller en Riad sobre «la delincuencia financiera a través de Internet… estafas financieras a través de la ingeniería social» con la participación de Marruecos

El representante de Marruecos en este taller de tres días es Mohamed Madihi, de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN). Durante este encuentro, expertos árabes e internacionales debatirán 19 documentos de trabajo, centrados en tres pilares principales, a saber, las técnicas de ingeniería social en línea más comunes para las estafas financieras, los casos reales de estos delitos y las mejores prácticas para investigarlos, así como los retos futuros relacionados con las estafas financieras.
Al margen del taller, se celebrarán varias sesiones de intercambio de ideas y mesas redondas para abordar los delitos financieros electrónicos y los retos de la investigación.
El presidente de la Universidad, Abdul Majeed bin Abdullah Al-Bunyan, declaró en su alocución de apertura que la ciberdelincuencia, especialmente las estafas financieras a través de Internet, es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los servicios de seguridad, y señaló que este taller brinda a expertos de diversas disciplinas la oportunidad de desarrollar políticas de seguridad para reducir estos delitos, que provocan importantes pérdidas económicas y financieras.
Repasó el plan de la universidad para desarrollar programas de investigación sobre creación de capacidades, que incluyen la integridad financiera y se centran en la lucha contra el blanqueo de dinero y la ciberdelincuencia.
ALdar : LA MAP