CAN-2023: La Academia Mohammed VI, una joya de la formación futbolística al servicio del fútbol nacional

La Academia, que nació gracias al clarividente liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, se ha convertido en una referencia en la formación deportiva y la detección de jóvenes talentos.
Las hazañas históricas logradas por el fútbol nacional en los últimos años confirman, por si hiciera falta una confirmación, los considerables esfuerzos realizados por el Reino en el ámbito de la formación deportiva, que la Academia Mohammed VI encarna de manera notable como clave del éxito de los equipos nacionales en los escenarios continental e internacional, gracias a la aparición de una nueva generación de jugadores de alto nivel, algunos de los cuales forman ahora el eje central de la selección nacional «A» de fútbol que competirá en la Copa Africana de Naciones (CAN-2023), prevista del 13 de enero al 11 de febrero en Costa de Marfil.
Tras su éxito sin precedentes en la Copa del Mundo de Catar 2022, los graduados de la Academia Mohammed VI de Fútbol siguen teniendo una fuerte presencia en la plantilla de la selección nacional, con Youssef En-Nesyri, Azzedine Ounahi, Nayef Aguerd y el prometedor Abdelkabir Abqar, como testimonio de la calidad de la formación impartida por esta estructura deportiva a todos los niveles.
Tras la excepcional actuación de los Leones del Atlas en el Mundial de Catar y los buenos resultados registrados por las selecciones nacionales de fútbol masculina y femenina, en todas las categorías de edad juntas, la CAN-2023 será una vez más una oportunidad para que los jugadores marroquíes brillen y demuestren todo su talento, escribiendo un nuevo y glorioso capítulo en la historia del fútbol nacional.
Además de ser una referencia en la formación de jugadores y un vivero de jóvenes promesas, la Academia Mohammed VI es un proyecto real que pretende promover el fútbol nacional y desarrollar su nivel, detectando jóvenes talentos y perfeccionando sus habilidades.
Ocupando una superficie de unas 18 hectáreas, la Academia, que ha movilizado inversiones del orden de 140 millones de dírhams, ilustra la Alta Solicitud con la que Su Majestad el Rey rodea constantemente al deporte en general y al fútbol en particular.
Este centro de excelencia ha sido construido y equipado según las normas vigentes en los centros de formación europeos de categoría mundial, con el fin de ofrecer a los jóvenes marroquíes las condiciones ideales para beneficiarse de una formación de alta calidad, que les permita jugar en los clubes más importantes de Marruecos y de Europa.
La Academia es también la locomotora de una política estratégica de formación futbolística que incluye, entre otras cosas, proyectos de detección de talentos en las distintas regiones del Reino y de refuerzo de las capacidades del personal técnico nacional.
A imagen de la Academia Mohammed VI de Fútbol, que refleja los enormes esfuerzos realizados en materia de formación, el fulgurante éxito del balón redondo nacional no es en absoluto fruto de la casualidad, sino el resultado de un trabajo a largo plazo y de una buena gobernanza para promover el deporte más popular a escala nacional y reforzar su competitividad, en consonancia con la ilustrada visión Real en este ámbito.
Aldar: map