Omar Hilal: La secesión, el terrorismo y el crimen transnacional, una amenaza grave para la paz y la seguridad en África
Omar Hilal: La secesión, el terrorismo y el crimen transnacional, una amenaza grave para la paz y la seguridad en África

ALDAR/
El representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilal, participó hoy en el debate abierto de alto nivel organizado por el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la lucha contra el terrorismo en el continente africano.
El embajador Hilal subrayó que la vinculación entre las tendencias separatistas, el terrorismo y el crimen transnacional representa una grave amenaza para la paz y la seguridad en el continente y debe ser abordada con la máxima seriedad.
Señaló que los fenómenos asociados con la secesión, como las actividades terroristas y el crimen organizado, son factores clave que contribuyen a la desestabilización de muchos países africanos, lo que amenaza directamente el desarrollo sostenible y la convivencia pacífica en la región.
Asimismo, el embajador Hilal expuso el papel de Marruecos en la lucha contra el terrorismo, a través de estrategias integradas que se basan en fortalecer la seguridad, desarrollar legislación jurídica para enfrentar los crecientes desafíos de seguridad, y mejorar la cooperación regional e internacional. Destacó la importancia de la cooperación entre los países africanos y las organizaciones internacionales en la lucha contra estas amenazas, mencionando el papel de Marruecos en el fomento de asociaciones de seguridad con los países hermanos del continente y en el intercambio de experiencias para combatir el terrorismo.
El embajador Hilal advirtió sobre los crecientes riesgos de la connivencia de algunos grupos separatistas con organizaciones terroristas, lo que contribuye a profundizar las crisis regionales. Subrayó la necesidad de que la comunidad internacional adopte medidas preventivas y eficaces para hacer frente a estos fenómenos destructivos, que representan un gran desafío para la paz y la seguridad en África. En este contexto, renovó el firme compromiso de Marruecos con el fortalecimiento de la paz y la estabilidad en el continente, destacando sus iniciativas continuas en este campo, como la creación de la oficina del Programa de las Naciones Unidas contra el Terrorismo en Rabat, que constituye un paso importante en el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad a nivel continental.