México se acerca al reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara: el Partido Revolucionario Institucional retira su apoyo al Polisario

ALDAR/
En un giro diplomático significativo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, que anteriormente fue uno de los principales partidarios del Frente Polisario, ha anunciado una nueva posición en favor de la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur. Este desarrollo se produce en el contexto de cambios internacionales y regionales que reflejan el creciente apoyo a la postura de Rabat sobre el Sáhara marroquí.
El PRI es una de las principales fuerzas políticas de México y, en el pasado, reconoció oficialmente al Frente Polisario. Sin embargo, su reciente declaración refleja una revisión fundamental de su postura, ya que ha expresado su apoyo a la integridad territorial del Reino de Marruecos, argumentando que esta orientación está alineada con los intereses estratégicos de México y sus relaciones bilaterales con Marruecos.
Este cambio refleja una tendencia más amplia dentro del ámbito político mexicano, donde cada vez más fuerzas reconocen la importancia de fortalecer las relaciones con Marruecos, especialmente en un momento en que el Reino desempeña un papel económico y político cada vez más destacado en África y en la escena internacional.
Esta posición surge en un contexto en el que crecen las voces dentro de México que abogan por revisar y reforzar las relaciones con Marruecos en diversos ámbitos. Esto podría abrir la puerta a una decisión oficial del gobierno mexicano de reconocer la marroquinidad del Sáhara.
Rabat cuenta con un apoyo internacional creciente en esta cuestión. Varias naciones, entre ellas Estados Unidos, España y Alemania, han respaldado la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur. Además, más de 40 países han inaugurado consulados en las ciudades de El Aaiún y Dajla, lo que refleja un cambio claro en la postura de la comunidad internacional sobre este asunto.
Las relaciones entre Marruecos y México siempre han sido de interés mutuo, ya que ambos países buscan desarrollar la cooperación en diversos sectores, especialmente en el ámbito económico y comercial. Marruecos representa una puerta de entrada clave para México a los mercados africanos, mientras que México ofrece a Marruecos una oportunidad para reforzar su presencia en América Latina.
Si México toma la decisión oficial de reconocer la marroquinidad del Sáhara, este paso tendría un impacto positivo en la consolidación de la cooperación bilateral y podría abrir la puerta a nuevas asociaciones e inversiones mutuas.
El cambio de postura del PRI representa un avance significativo hacia un posible reconocimiento oficial del gobierno mexicano a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara. Si esto se materializa, sería una nueva victoria diplomática para Rabat, que reflejaría el creciente respaldo internacional a su posición sobre su unidad territorial.