MUNDONoticias ALDAR

Preguntas sobre el destino del embajador de Argelia en Washington tras la renovación del apoyo estadounidense a la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara Occidental

Preguntas sobre el destino del embajador de Argelia en Washington tras la renovación del apoyo estadounidense a la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara Occidental

Aldar / Análisis

La diplomacia argelina atraviesa una etapa de confusión tras las recientes posturas internacionales que han renovado el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre sus regiones del sur, especialmente después de que el Departamento de Estado de EE.UU. reafirmara, en nombre del presidente Donald Trump, su pleno apoyo a la integridad territorial del Reino de Marruecos, incluyendo el Sáhara marroquí. Esta declaración ha reavivado las preguntas sobre la reacción del régimen argelino, conocido por sus movimientos inquietos ante cualquier desarrollo internacional favorable a la posición marroquí.

¿Dará el mando militar argelino el paso de llamar a consultas a su embajador en Washington, como ya hizo anteriormente con París y Madrid, en una medida de protesta por lo que considera un “sesgo” a favor de Marruecos?

Cabe recordar que Argelia ya ha retirado a sus embajadores de importantes países como reacción a posturas que no se alineaban con su agenda, siendo los casos más destacados el retiro del embajador en Francia tras las declaraciones del presidente Macron, y en Madrid tras el anuncio del gobierno español de apoyar la propuesta marroquí de autonomía como solución realista al conflicto del Sáhara.

El apoyo estadounidense aumenta la presión sobre el régimen argelino, especialmente porque refuerza la tendencia internacional de respaldo a la propuesta marroquí, que goza de amplio apoyo en África, Europa y América Latina. Es importante señalar que la administración Biden, a pesar de su silencio público, no ha revocado la decisión adoptada por Trump en diciembre de 2020, en la que reconoció la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur.

Observadores señalan que Argelia se encuentra en una encrucijada diplomática difícil, entre la opción de la escalada, que ya no resulta eficaz, y la de la moderación, que podría interpretarse internamente como una retirada o debilidad. En medio de esta ecuación, los ojos de los analistas siguen dirigidos hacia Washington, a la espera de ver si Argelia repetirá los escenarios del pasado o si optará por cambiar su enfoque diplomático.

Mientras Marruecos sigue logrando avances diplomáticos significativos, el discurso rígido de la dirigencia argelina parece haber empezado a perder efectividad, especialmente en el contexto de las aceleradas transformaciones internacionales, que tienden a favorecer soluciones realistas en lugar de posturas inflexibles que el tiempo ha dejado atrás.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba